En el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
La postura paraguaya fue manifestada por la ministra Cecilia Pérez, de la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA, en el diálogo de representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores con jefes de delegaciones, el Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA. El encuentro tuvo lugar esta mañana en la sede de la organización, en Washington, EEUU. Dijo que esa era una posición tradicional y que se seguirá defendiendo con firmeza.
La ministra Pérez subrayó que, sobre la base de los principios señalados, Paraguay reafirma su voluntad de continuar trabajando y dialogando con todas las organizaciones de la sociedad civil, sin distinción alguna, así como reitera la exhortación a todas las delegaciones de avanzar mediante el consenso que siempre ha distinguido a OEA, evitando imposiciones que lleven a fragmentaciones.
La representante paraguaya destacó que para el Paraguay era grato participar de dicho encuentro, porque demuestra la voluntad de seguir construyendo una OEA más incluyente y abierta.
Agregó que para avanzar en estos temas se necesita mucho más que solo escucharse. “Necesitamos trabajar coordinada y colectivamente, a nivel de Gobiernos, sociedad civil, sector privado y academia, siempre teniendo presente la pluralidad de visiones e intereses que atraviesan a nuestro hemisferio”, expresó.
La ministra Pérez manifestó que Paraguay ha mantenido una posición estrictamente arraigada a las normas constitucionales y de la Convención, y continuará subrayando en todos los foros y espacios en los que estemos presentes lo que consagra nuestra Constitución Nacional: que el derecho a la vida es inherente a la persona humana, garantizando su protección, en general, desde la concepción, una premisa que también se encuentra presente en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, piedra angular del Sistema Interamericano.
Añadió que Paraguay seguirá velando por los derechos de todas las mujeres, con quienes existe una deuda histórica. “Somos conscientes de estas deudas y ratificamos nuestro compromiso de continuar trabajando para lograr una verdadera igualdad y dignificación para todas las mujeres del Paraguay y de la región”, puntualizó.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más