En el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
La postura paraguaya fue manifestada por la ministra Cecilia Pérez, de la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA, en el diálogo de representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores con jefes de delegaciones, el Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA. El encuentro tuvo lugar esta mañana en la sede de la organización, en Washington, EEUU. Dijo que esa era una posición tradicional y que se seguirá defendiendo con firmeza.
La ministra Pérez subrayó que, sobre la base de los principios señalados, Paraguay reafirma su voluntad de continuar trabajando y dialogando con todas las organizaciones de la sociedad civil, sin distinción alguna, así como reitera la exhortación a todas las delegaciones de avanzar mediante el consenso que siempre ha distinguido a OEA, evitando imposiciones que lleven a fragmentaciones.
La representante paraguaya destacó que para el Paraguay era grato participar de dicho encuentro, porque demuestra la voluntad de seguir construyendo una OEA más incluyente y abierta.
Agregó que para avanzar en estos temas se necesita mucho más que solo escucharse. “Necesitamos trabajar coordinada y colectivamente, a nivel de Gobiernos, sociedad civil, sector privado y academia, siempre teniendo presente la pluralidad de visiones e intereses que atraviesan a nuestro hemisferio”, expresó.
La ministra Pérez manifestó que Paraguay ha mantenido una posición estrictamente arraigada a las normas constitucionales y de la Convención, y continuará subrayando en todos los foros y espacios en los que estemos presentes lo que consagra nuestra Constitución Nacional: que el derecho a la vida es inherente a la persona humana, garantizando su protección, en general, desde la concepción, una premisa que también se encuentra presente en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, piedra angular del Sistema Interamericano.
Añadió que Paraguay seguirá velando por los derechos de todas las mujeres, con quienes existe una deuda histórica. “Somos conscientes de estas deudas y ratificamos nuestro compromiso de continuar trabajando para lograr una verdadera igualdad y dignificación para todas las mujeres del Paraguay y de la región”, puntualizó.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver Más