En el marco de la 65ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), realizada del 20 al 24 de septiembre de 2021, se llevó a cabo una reunión bilateral de la delegación nacional con el Departamento de Cooperación Técnica del Organismo en la Misión Permanente en Viena.
En esta reunión, participaron representantes de las siguientes instituciones nacionales: Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Viceministerio de Minas y Energía, Universidad Nacional de Asunción, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), además de distintas dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la ocasión, el jefe de la delegación del Paraguay, embajador Juan Francisco Facetti, agradeció el apoyo del Organismo al Paraguay en materia de cooperación, a través de los programas que se han implementado y los que actualmente se llevan a cabo en el país.
El director de Cooperación Técnica del OIEA, señor Luis Longoria, destacó las gestiones de la Misión Permanente para la obtención de fondos por más de USD 1.000.000 para la adquisición del acelerador lineal de uso médico, en el marco del proyecto nacional PAR6018 titulado “Fortalecimiento de la infraestructura para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer”, cuya ejecución está a cargo del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
Además, el director Longoria destacó el rol de la Misión Permanente para obtener una donación de otros 2 equipos RT-PCR e insumos para fortalecer las capacidades nacionales en la lucha contra la Covid-19.
Finalmente, se informó que el Paraguay contará con 5 proyectos para el periodo 2022-2023, los cuales son: Evaluación de variedades y líneas mutantes avanzadas frente a condiciones de estrés biótico y abiótico para mitigar los efectos del cambio climático en cultivos; Fortalecimiento de las capacidades forenses nacionales para respaldar el análisis de pruebas delictivas; Fortalecimiento de la infraestructura nacional para la seguridad radiológica; Aseguramiento de la disponibilidad de recursos hídricos subterráneos en el Paraguay mediante técnicas isotópicas y; Desarrollo e implementación de radioterapia hipofraccionada para el tratamiento de pacientes con cáncer, con un monto total de aproximadamente EUR 1.018.420.-
Viena, 25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más