La Cámara Paraguaya de Carnes organiza para mañana, en Santiago, Chile, su ya tradicional “Noche de la carne paraguaya”, dirigida a los importadores chilenos, con el objetivo de aumentar la exportación de carne paraguaya a ese país, hacer conocer la alta calidad del producto e inspirar la confianza de los consumidores trasandinos. Será el primer evento luego de la pandemia de COVID-19.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de la República del Paraguay en Chile, que ha puesto toda su infraestructura y personal a disposición del acontecimiento, y se realiza en el marco de los festejos por los 212 años de vida independiente de nuestro país.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión informativa en la sede de la Embajada, en Santiago, con la presencia del embajador Antonio Rivas Palacios, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, los chefs Gabriel Riveros y Leysman Salyn, el consejero Alberto Giménez Gaúna y el asesor de comunicación Oscar Ayala Bogarín.
El embajador Antonio Rivas Palacios destacó la realización del evento y señaló que se enmarca en la cada vez más sólida relación bilateral, que ha permitido ubicar a Chile como el tercer mercado de exportación de Paraguay, con preferencia en productos agroalimentarios (carne, soja, arroz y maíz), y quinto país con inversiones directas en el Paraguay.
Chile es el principal destino de la carne paraguaya y Paraguay es el primer proveedor extranjero de carne al mercado trasandino. En los últimos cuatro años se ha exportado a Chile un promedio de 125.000 toneladas por un valor de USD 630.000.000.
La “Noche de la carne paraguaya” tendrá lugar en el Hotel Mandarín Oriental, de Santiago, a las 20. Fueron invitadas alrededor de 150 personas, entre importadores, gerentes de puntos de ventas, propietarios y directivos de restaurantes, hoteles y prestadores de servicios turísticos. También estarán autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de nuestro país.
“Queremos sentarnos a hablar con los importadores chilenos, para cerrar las compras grandes que hace Chile en esta época del año, y también es un evento promocional para hacer conocer y posicionar la altísima calidad de nuestra carne”, expresó Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes. “Necesitamos hacer estas actividades porque necesitamos inspirar confianza en el consumidor para que nuestra carne pueda ser más apreciada y mejor posicionada desde el punto comercial y reputacional”, agregó.
La Cámara Paraguaya de Carnes es el gremio que aglutina a los frigoríficos exportadores de carne paraguaya, donde están Minerva Food, Frigorífico Concepción, Frigorífico Guaraní, FrigoChorti, FrigoChaco, Frigo Neuland, UPISA y Pollos Kasero.
En la “Noche de la Carne Paraguaya” estarán los chefs paraguayos Gabriel Riveros y Leysman Salyn, que son embajadores de marca país, quienes junto a colegas chilenos prepararán variedad de exquisitos platos y también platos tradicionales de la cocina chilena con la carne paraguaya, presentando una fusión interesante entre las dos culturas.
Burt resaltó que los productores paraguayos le pueden decir con toda seguridad al consumidor chileno que la carne paraguaya es un producto de altísima calidad, que está en condiciones de competir con cualquiera.
También destacó que Paraguay tiene capacidad industrial para crecer más y aumentar sus volúmenes de exportación no solo a Chile sino a otros mercados.
Por su lado, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross Wiebe, en una entrevista concedida al diario chileno El Mercurio, resaltó que hoy la carne paraguaya está llegando a cientos de puntos de venta a lo largo de Chile y la presencia se está expandiendo más allá de las más importantes cadenas de supermercados y distribuidores, llegando a carnicerías y locales pequeños en los barrios de varias ciudades de Chile.
Compartir esta noticia
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver Más