En la fecha, la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Nueva York elevó la voz de protesta del Paraguay ante la falta de cumplimiento del Mecanismo COVAX, durante la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU para adoptar la “Declaración Política sobre acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19”.
Durante la intervención del representante permanente, embajador Julio César Arriola, en el debate general, la delegación nacional, si bien saludó el amplio apoyo a la Declaración Política, que demuestra la prioridad absoluta que el tema reviste para la humanidad, y reiteró la posición histórica del Paraguay de apoyo al sistema multilateral, llamó la atención sobre las consecuencias que la falta de certezas ha provocado en el país.
Puntualmente, hizo énfasis sobre algunas consideraciones asentadas en la Declaración que, actualmente, no se reflejan en la experiencia paraguaya, en particular con el Mecanismo COVAX:
1.Que, desde el principio de la pandemia, el Paraguay depositó su confianza en el sistema multilateral, de buena fe, como la mejor vía para abordar esta crisis mundial.
2.La Organización de las Naciones Unidas nació con la misma premisa, que la humanidad pueda superar toda crisis humanitaria de manera colectiva y sustentada en la cooperación internacional.
3.Lastimosamente, la respuesta multilateral a la crisis, específicamente en lo relativo al Mecanismo COVAX, no satisface las expectativas del Paraguay. Que se han tomado en su momento los recaudos logísticos y administrativos para asegurar, una vez disponibles, la adquisición temprana de las vacunas contra la COVID-19.
4.El Paraguay, confiado en que se cumpliría con los compromisos asumidos y las fechas previstas para la entrega de las vacunas, con total transparencia, el 30 de enero se anunció oficialmente, al más alto nivel, que las primeras 300 mil dosis llegarían en la segunda quincena de febrero; mensaje que fue esperanzador para la población paraguaya. Sin embargo, las primeras vacunas a través del Mecanismo COVAX fueron recibidas el 19 de marzo de 2021, unas 36 mil dosis.
5.Se comunicó a la comunidad internacional que la incertidumbre en la provisión de las vacunas ha provocado una gran frustración en la sociedad paraguaya, la cual ha realizado enormes sacrificios desde el inicio de la pandemia, habiendo acompañado de manera ejemplar una de las primeras cuarentenas obligatorias decretadas en el mundo, a un costo económico y social muy alto.
6.Finalmente, al tiempo de alentar a la comunidad internacional a hacer realidad los principios del multilateralismo, de cooperación y solidaridad, agradeció a aquellos Gobiernos que han extendido una mano al Paraguay durante esta dura realidad que nos toca vivir.
26 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, hará su primera visita oficial al Paraguay, este martes 20 de febrero, marcando un hito significativo en la relación bilateral entre el Reino Unido y la República del Paraguay.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel y hacen un enérgico llamado a las autoridades venezolanas a liberarla de inmediato y deponer los cargos realizados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la primera sesión de honor del año de la comisión directiva de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, desarrollada en sede de la entidad.
Ver MásEl Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver Más