El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), sostuvo que para el Paraguay, atendiendo a su condición geográfica, la integración regional y el desarrollo sostenible son ejes prioritarios.
Como ejemplo de esta priorización, se refirió al Corredor Vial Bioceánico, que atravesará el territorio paraguayo y unirá el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, como parte de los esfuerzos permanentes que realiza Paraguay para reducir el impacto de su condición mediterránea.
El canciller Arriola señaló que este esfuerzo del Gobierno Nacional fue destacado en el informe del Secretario General sobre los avances en la implementación del Programa de Acción a favor de los países en desarrollo.
La intervención del ministro Arriola se produjo en el marco de la reunión anual de los Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, que se realiza al margen del Debate General del 77o. Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Los representantes de los 32 países que componen el grupo, más algunos países de tránsito y socios de desarrollo, se reunieron para discutir el impacto de los acontecimientos más recientes, como la pandemia y el conflicto en Ucrania.
Las autoridades mantuvieron un diálogo interactivo sobre los temas que los países en desarrollo sin litoral consideran de máxima prioridad.
El canciller Arriola, en su intervención, también se refirió a la urgente necesidad de avanzar en el Programa de Acción de Viena para los Países sin Litoral para el Decenio 2014-2024, tras la pandemia del COVID-19, y de iniciar el proceso preparatorio de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral que se celebrará en 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores subrayó que la fase de recuperación de la pandemia, entre otras cuestiones importantes, se ve agravada por la difícil situación en Ucrania, que pone en grave riesgo la red de suministro y, por tanto, la seguridad alimentaria mundial.
Agregó que los acontecimientos internacionales tienen un impacto desproporcionado en los países en desarrollo sin litoral, debido a nuestra condición geográfica.
Considerando que ya se ha iniciado la etapa preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral, el ministro Arriola agradeció a los gobiernos que manifestaron su disposición a acoger la próxima Conferencia, así como a los países en desarrollo sin litoral que expresaron su interés en organizar las Conferencias de Revisión en las diferentes regiones que conforman el grupo.
En este sentido, el Canciller Nacional expresó la intención del Gobierno de la República del Paraguay de ser sede de la próxima Conferencia Regional de Revisión para América Latina en el año 2023.
Este ofrecimiento reafirma el tradicional compromiso de nuestro país con la causa de los países en desarrollo sin litoral y la necesidad de promover los intereses de estos países en los foros internacionales.
Nueva York, 22 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver MásParaguay manifestó ciertas objeciones al Balance Global que ha adoptado la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y que concluyó en la fecha.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión virtual con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Unión Europea, Javier García de Viedma, hicieron un balance de lo realizado en el año, y la proyección para el 2024 sobre proyectos de cooperación y de inversión de la Unión Europea en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ofreció hoy una recepción por fin de año a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno del Paraguay. El acto tuvo lugar en el hall del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásDurante la XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), celebradas en Perú la semana pasada, los países participantes plantearon como objetivo profundizar las acciones relativas a las redes de trabajo temáticas, así como promover la articulación con otros procesos regionales consultivos en materia migratoria de las Américas y la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
Ver Más