El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), sostuvo que para el Paraguay, atendiendo a su condición geográfica, la integración regional y el desarrollo sostenible son ejes prioritarios.
Como ejemplo de esta priorización, se refirió al Corredor Vial Bioceánico, que atravesará el territorio paraguayo y unirá el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, como parte de los esfuerzos permanentes que realiza Paraguay para reducir el impacto de su condición mediterránea.
El canciller Arriola señaló que este esfuerzo del Gobierno Nacional fue destacado en el informe del Secretario General sobre los avances en la implementación del Programa de Acción a favor de los países en desarrollo.
La intervención del ministro Arriola se produjo en el marco de la reunión anual de los Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, que se realiza al margen del Debate General del 77o. Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Los representantes de los 32 países que componen el grupo, más algunos países de tránsito y socios de desarrollo, se reunieron para discutir el impacto de los acontecimientos más recientes, como la pandemia y el conflicto en Ucrania.
Las autoridades mantuvieron un diálogo interactivo sobre los temas que los países en desarrollo sin litoral consideran de máxima prioridad.
El canciller Arriola, en su intervención, también se refirió a la urgente necesidad de avanzar en el Programa de Acción de Viena para los Países sin Litoral para el Decenio 2014-2024, tras la pandemia del COVID-19, y de iniciar el proceso preparatorio de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral que se celebrará en 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores subrayó que la fase de recuperación de la pandemia, entre otras cuestiones importantes, se ve agravada por la difícil situación en Ucrania, que pone en grave riesgo la red de suministro y, por tanto, la seguridad alimentaria mundial.
Agregó que los acontecimientos internacionales tienen un impacto desproporcionado en los países en desarrollo sin litoral, debido a nuestra condición geográfica.
Considerando que ya se ha iniciado la etapa preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral, el ministro Arriola agradeció a los gobiernos que manifestaron su disposición a acoger la próxima Conferencia, así como a los países en desarrollo sin litoral que expresaron su interés en organizar las Conferencias de Revisión en las diferentes regiones que conforman el grupo.
En este sentido, el Canciller Nacional expresó la intención del Gobierno de la República del Paraguay de ser sede de la próxima Conferencia Regional de Revisión para América Latina en el año 2023.
Este ofrecimiento reafirma el tradicional compromiso de nuestro país con la causa de los países en desarrollo sin litoral y la necesidad de promover los intereses de estos países en los foros internacionales.
Nueva York, 22 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver Más