El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy se reunió con la secretaria general adjunta y Alta Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima, en la sede de las Naciones Unidas, al margen de la septuagésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Expresaron su preocupación por la coyuntura de los países en situaciones especiales, en particular los países en desarrollo sin litoral, que se encuentran entre las naciones más afectadas por las actuales crisis mundiales y la pandemia del COVID-19. Debido a su falta de acceso territorial directo al mar y a su lejanía y aislamiento de los mercados mundiales, estos países se enfrentan a retos únicos. En este encuentro, el Paraguay ratificó su liderazgo en el grupo de los países en desarrollo sin litoral.
Arriola y Fatima coincidieron en que los Estados miembros y el sistema de las Naciones Unidas deben dar prioridad a la aceleración de la efectiva y total implementación del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024, a la recuperación post-pandémica en los países en desarrollo sin litoral y al proceso preparatorio de la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo sin Litoral en 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó que la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral es una prioridad absoluta para el gobierno paraguayo, y que contribuirá al proceso preparatorio con una evaluación nacional sobre la implementación de las prioridades del Programa de Acción.
Teniendo en cuenta la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de que el proceso preparatorio de la Conferencia incluya reuniones regionales, exámenes nacionales, eventos temáticos previos a la Conferencia, el ministro Arriola expresó la intención del Gobierno de Paraguay de acoger la Conferencia Regional de Revisión del Programa de Acción de Viena en 2023. Se acordó que se trabajará conjuntamente con miras a la posible conclusión de dicha iniciativa.
El ministro Arriola expresó que la Oficina de la Alta Representante ha contribuido de forma significativa a fomentar el diálogo sobre la respuesta global a la pandemia del COVID-19, en lo que respecta a los tres grupos de países más vulnerables y a mejorar la coordinación en todo el sistema de las Naciones Unidas para garantizar que la ONU respondiera de forma eficaz a las necesidades de los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
Considerando el amplio mandato otorgado a la Oficina por la Asamblea General, el Ministro de Relaciones Exterior recalcó que el Paraguay seguirá abogando por obtener mejores recursos para la Oficina, en apoyo al mandato que debe cumplir.
Nueva York, 16 de septiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, solicitó la apertura del mercado japonés para la exportación de carne paraguaya durante su encuentro con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Tetsushi Sakamoto.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Tokio con la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), compuesta por más de 1.500 empresas representativas del país asiático.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO, por su sigla en inglés), Mio Kawada, conversaron sobre las oportunidades de negocios entre Paraguay y su país, durante un encuentro desarrollado hoy en Tokio.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Japón reafirmaron la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación en el ámbito internacional y las relaciones bilaterales en diversos campos. Fue durante una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario jefe de Gabinete, Hayashi Yoshimasa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita oficial al Japón.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó las ventajas y fortalezas que ofrece el Paraguay para el desarrollo de inversiones, en el marco del seminario empresarial realizado hoy en Tokio, que reunió a cerca de 60 empresarios japoneses.
Ver Más