El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy se reunió con la secretaria general adjunta y Alta Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima, en la sede de las Naciones Unidas, al margen de la septuagésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Expresaron su preocupación por la coyuntura de los países en situaciones especiales, en particular los países en desarrollo sin litoral, que se encuentran entre las naciones más afectadas por las actuales crisis mundiales y la pandemia del COVID-19. Debido a su falta de acceso territorial directo al mar y a su lejanía y aislamiento de los mercados mundiales, estos países se enfrentan a retos únicos. En este encuentro, el Paraguay ratificó su liderazgo en el grupo de los países en desarrollo sin litoral.
Arriola y Fatima coincidieron en que los Estados miembros y el sistema de las Naciones Unidas deben dar prioridad a la aceleración de la efectiva y total implementación del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024, a la recuperación post-pandémica en los países en desarrollo sin litoral y al proceso preparatorio de la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo sin Litoral en 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó que la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral es una prioridad absoluta para el gobierno paraguayo, y que contribuirá al proceso preparatorio con una evaluación nacional sobre la implementación de las prioridades del Programa de Acción.
Teniendo en cuenta la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de que el proceso preparatorio de la Conferencia incluya reuniones regionales, exámenes nacionales, eventos temáticos previos a la Conferencia, el ministro Arriola expresó la intención del Gobierno de Paraguay de acoger la Conferencia Regional de Revisión del Programa de Acción de Viena en 2023. Se acordó que se trabajará conjuntamente con miras a la posible conclusión de dicha iniciativa.
El ministro Arriola expresó que la Oficina de la Alta Representante ha contribuido de forma significativa a fomentar el diálogo sobre la respuesta global a la pandemia del COVID-19, en lo que respecta a los tres grupos de países más vulnerables y a mejorar la coordinación en todo el sistema de las Naciones Unidas para garantizar que la ONU respondiera de forma eficaz a las necesidades de los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
Considerando el amplio mandato otorgado a la Oficina por la Asamblea General, el Ministro de Relaciones Exterior recalcó que el Paraguay seguirá abogando por obtener mejores recursos para la Oficina, en apoyo al mandato que debe cumplir.
Nueva York, 16 de septiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver Más