El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy se reunió con la secretaria general adjunta y Alta Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima, en la sede de las Naciones Unidas, al margen de la septuagésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Expresaron su preocupación por la coyuntura de los países en situaciones especiales, en particular los países en desarrollo sin litoral, que se encuentran entre las naciones más afectadas por las actuales crisis mundiales y la pandemia del COVID-19. Debido a su falta de acceso territorial directo al mar y a su lejanía y aislamiento de los mercados mundiales, estos países se enfrentan a retos únicos. En este encuentro, el Paraguay ratificó su liderazgo en el grupo de los países en desarrollo sin litoral.
Arriola y Fatima coincidieron en que los Estados miembros y el sistema de las Naciones Unidas deben dar prioridad a la aceleración de la efectiva y total implementación del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024, a la recuperación post-pandémica en los países en desarrollo sin litoral y al proceso preparatorio de la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo sin Litoral en 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó que la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral es una prioridad absoluta para el gobierno paraguayo, y que contribuirá al proceso preparatorio con una evaluación nacional sobre la implementación de las prioridades del Programa de Acción.
Teniendo en cuenta la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de que el proceso preparatorio de la Conferencia incluya reuniones regionales, exámenes nacionales, eventos temáticos previos a la Conferencia, el ministro Arriola expresó la intención del Gobierno de Paraguay de acoger la Conferencia Regional de Revisión del Programa de Acción de Viena en 2023. Se acordó que se trabajará conjuntamente con miras a la posible conclusión de dicha iniciativa.
El ministro Arriola expresó que la Oficina de la Alta Representante ha contribuido de forma significativa a fomentar el diálogo sobre la respuesta global a la pandemia del COVID-19, en lo que respecta a los tres grupos de países más vulnerables y a mejorar la coordinación en todo el sistema de las Naciones Unidas para garantizar que la ONU respondiera de forma eficaz a las necesidades de los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
Considerando el amplio mandato otorgado a la Oficina por la Asamblea General, el Ministro de Relaciones Exterior recalcó que el Paraguay seguirá abogando por obtener mejores recursos para la Oficina, en apoyo al mandato que debe cumplir.
Nueva York, 16 de septiembre de 2022.
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más