El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy se reunió con la secretaria general adjunta y Alta Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima, en la sede de las Naciones Unidas, al margen de la septuagésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Expresaron su preocupación por la coyuntura de los países en situaciones especiales, en particular los países en desarrollo sin litoral, que se encuentran entre las naciones más afectadas por las actuales crisis mundiales y la pandemia del COVID-19. Debido a su falta de acceso territorial directo al mar y a su lejanía y aislamiento de los mercados mundiales, estos países se enfrentan a retos únicos. En este encuentro, el Paraguay ratificó su liderazgo en el grupo de los países en desarrollo sin litoral.
Arriola y Fatima coincidieron en que los Estados miembros y el sistema de las Naciones Unidas deben dar prioridad a la aceleración de la efectiva y total implementación del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024, a la recuperación post-pandémica en los países en desarrollo sin litoral y al proceso preparatorio de la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo sin Litoral en 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó que la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral es una prioridad absoluta para el gobierno paraguayo, y que contribuirá al proceso preparatorio con una evaluación nacional sobre la implementación de las prioridades del Programa de Acción.
Teniendo en cuenta la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de que el proceso preparatorio de la Conferencia incluya reuniones regionales, exámenes nacionales, eventos temáticos previos a la Conferencia, el ministro Arriola expresó la intención del Gobierno de Paraguay de acoger la Conferencia Regional de Revisión del Programa de Acción de Viena en 2023. Se acordó que se trabajará conjuntamente con miras a la posible conclusión de dicha iniciativa.
El ministro Arriola expresó que la Oficina de la Alta Representante ha contribuido de forma significativa a fomentar el diálogo sobre la respuesta global a la pandemia del COVID-19, en lo que respecta a los tres grupos de países más vulnerables y a mejorar la coordinación en todo el sistema de las Naciones Unidas para garantizar que la ONU respondiera de forma eficaz a las necesidades de los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
Considerando el amplio mandato otorgado a la Oficina por la Asamblea General, el Ministro de Relaciones Exterior recalcó que el Paraguay seguirá abogando por obtener mejores recursos para la Oficina, en apoyo al mandato que debe cumplir.
Nueva York, 16 de septiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver Más