Las Naciones Unidas ayer adoptó por consenso el proyecto de decisión “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo”. El proceso intergubernamental fue iniciativa del Presidente de la Asamblea General y fue confiado al embajador Julio César Arriola, Representante Permanente del Paraguay ante la ONU, para liderar la facilitación, ejecución y aprobación del mismo.
La conferencia anual de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo es el único mecanismo que permite a los Estados miembros anunciar promesas de contribuciones a los fondos, programas y agencias especializadas.
El embajador Arriola, durante la presentación del proyecto, mencionó que el financiamiento sostenible y flexible es esencial para que el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas aumente su apoyo a los países en sus esfuerzos por reconstruir mejor después de la crisis de COVID-19 y lograr los objetivos de desarrollo, optimizando las actividades operacionales para el desarrollo, con el fin de no dejar a nadie atrás.
El texto final modifica el alcance y ahora permite que la Conferencia incluya la recaudación de fondos para actividades de todo el sistema en torno a resultados colectivos. La Conferencia también incluirá todos los fondos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas que llevan a cabo actividades operacionales para el desarrollo.
El proceso de facilitación consistió en diálogos informales e intercambios escritos para discutir las diferentes opciones y culminó con éxito ya que fue bien recibido por las delegaciones y no se rompió el silencio durante las negociaciones.
Los cambios realizados ayudarán a que la Conferencia sea más eficaz en el cumplimiento de sus objetivos y mejorará las prácticas de financiación para que la financiación voluntaria sea más previsible, transparente, flexible, eficaz y eficiente.
El embajador Arriola, al asumir dicha responsabilidad ante las Naciones Unidas, demostró el compromiso del país con el fortalecimiento de la organización.
Nueva York, 10 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver Más