Las Naciones Unidas ayer adoptó por consenso el proyecto de decisión “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo”. El proceso intergubernamental fue iniciativa del Presidente de la Asamblea General y fue confiado al embajador Julio César Arriola, Representante Permanente del Paraguay ante la ONU, para liderar la facilitación, ejecución y aprobación del mismo.
La conferencia anual de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones para las Actividades de Desarrollo es el único mecanismo que permite a los Estados miembros anunciar promesas de contribuciones a los fondos, programas y agencias especializadas.
El embajador Arriola, durante la presentación del proyecto, mencionó que el financiamiento sostenible y flexible es esencial para que el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas aumente su apoyo a los países en sus esfuerzos por reconstruir mejor después de la crisis de COVID-19 y lograr los objetivos de desarrollo, optimizando las actividades operacionales para el desarrollo, con el fin de no dejar a nadie atrás.
El texto final modifica el alcance y ahora permite que la Conferencia incluya la recaudación de fondos para actividades de todo el sistema en torno a resultados colectivos. La Conferencia también incluirá todos los fondos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas que llevan a cabo actividades operacionales para el desarrollo.
El proceso de facilitación consistió en diálogos informales e intercambios escritos para discutir las diferentes opciones y culminó con éxito ya que fue bien recibido por las delegaciones y no se rompió el silencio durante las negociaciones.
Los cambios realizados ayudarán a que la Conferencia sea más eficaz en el cumplimiento de sus objetivos y mejorará las prácticas de financiación para que la financiación voluntaria sea más previsible, transparente, flexible, eficaz y eficiente.
El embajador Arriola, al asumir dicha responsabilidad ante las Naciones Unidas, demostró el compromiso del país con el fortalecimiento de la organización.
Nueva York, 10 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, firmaron hoy el Convenio de Ejecución entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre el Proyecto Bilateral de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver Más