Los cuatro jefes negociadores del Mercosur para el cierre del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea brindaron hoy una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, en el marco de la Cumbre del Mercosur que tiene lugar desde hoy y el miércoles contará con la presencia de los mandatarios de los países socios del bloque regional.
Horacio Reyser, de Argentina; Pedro Miguel da Costa e Silva, de Brasil; Valeria Csukasi, de Uruguay, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, embajador Juan Ángel Delgadillo, manifestaron el interés de sacar el máximo provecho en el menor tiempo posible para beneficio de nuestras economías.
Explicaron que la implementación del Acuerdo se dará de forma gradual una vez que entre en vigor, que sería en un par de años, y que se establecen plazos largos de desgravación de aranceles, que se darán en un lapso de 10 a 15 años aproximadamente, dependiendo de los productos.
Resaltaron que el Mercosur con dicho Acuerdo pasa a integrarse con un bloque de 500 millones de habitantes, donde nuestros productos podrán acceder sin pagar aranceles, lo cual implicará generación de empleos, creación de empresas y plataformas para integrarnos con el mundo.
Asimismo, indicaron que cada país del Mercosur tiene sectores en los que son competitivos, que hay mucho parecido en el sector agrícola, que Brasil y Argentina tienen grandes industrias y Paraguay y Uruguay tienen igualmente sus propias fortalezas.
No obstante, los negociadores no descartaron la posibilidad que el Acuerdo pueda implementarse de modo provisional sin la necesidad de lograr primero la aprobación de los Parlamentos de los 28 países de la Unión Europea. Esta viabilidad sería una vez que el Parlamento Europeo ratifique el Acuerdo logrado recientemente entre ambos bloques.
"Esa es una de las claras decisiones que el Mercosur va a tomar de cara a mostrar que han cambiado los tiempos y que, hoy por hoy, lo que necesitamos son instrumentos efectivos que den rápida respuesta a lo que está esperando el sector exportador y productivo de nuestros países", dijo la representante uruguaya, Valeria Csukasi.
Asunción, 15 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver MásDiferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver Más