Los cuatro jefes negociadores del Mercosur para el cierre del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea brindaron hoy una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, en el marco de la Cumbre del Mercosur que tiene lugar desde hoy y el miércoles contará con la presencia de los mandatarios de los países socios del bloque regional.
Horacio Reyser, de Argentina; Pedro Miguel da Costa e Silva, de Brasil; Valeria Csukasi, de Uruguay, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, embajador Juan Ángel Delgadillo, manifestaron el interés de sacar el máximo provecho en el menor tiempo posible para beneficio de nuestras economías.
Explicaron que la implementación del Acuerdo se dará de forma gradual una vez que entre en vigor, que sería en un par de años, y que se establecen plazos largos de desgravación de aranceles, que se darán en un lapso de 10 a 15 años aproximadamente, dependiendo de los productos.
Resaltaron que el Mercosur con dicho Acuerdo pasa a integrarse con un bloque de 500 millones de habitantes, donde nuestros productos podrán acceder sin pagar aranceles, lo cual implicará generación de empleos, creación de empresas y plataformas para integrarnos con el mundo.
Asimismo, indicaron que cada país del Mercosur tiene sectores en los que son competitivos, que hay mucho parecido en el sector agrícola, que Brasil y Argentina tienen grandes industrias y Paraguay y Uruguay tienen igualmente sus propias fortalezas.
No obstante, los negociadores no descartaron la posibilidad que el Acuerdo pueda implementarse de modo provisional sin la necesidad de lograr primero la aprobación de los Parlamentos de los 28 países de la Unión Europea. Esta viabilidad sería una vez que el Parlamento Europeo ratifique el Acuerdo logrado recientemente entre ambos bloques.
"Esa es una de las claras decisiones que el Mercosur va a tomar de cara a mostrar que han cambiado los tiempos y que, hoy por hoy, lo que necesitamos son instrumentos efectivos que den rápida respuesta a lo que está esperando el sector exportador y productivo de nuestros países", dijo la representante uruguaya, Valeria Csukasi.
Asunción, 15 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver Más