Los cuatro jefes negociadores del Mercosur para el cierre del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea brindaron hoy una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, en el marco de la Cumbre del Mercosur que tiene lugar desde hoy y el miércoles contará con la presencia de los mandatarios de los países socios del bloque regional.
Horacio Reyser, de Argentina; Pedro Miguel da Costa e Silva, de Brasil; Valeria Csukasi, de Uruguay, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, embajador Juan Ángel Delgadillo, manifestaron el interés de sacar el máximo provecho en el menor tiempo posible para beneficio de nuestras economías.
Explicaron que la implementación del Acuerdo se dará de forma gradual una vez que entre en vigor, que sería en un par de años, y que se establecen plazos largos de desgravación de aranceles, que se darán en un lapso de 10 a 15 años aproximadamente, dependiendo de los productos.
Resaltaron que el Mercosur con dicho Acuerdo pasa a integrarse con un bloque de 500 millones de habitantes, donde nuestros productos podrán acceder sin pagar aranceles, lo cual implicará generación de empleos, creación de empresas y plataformas para integrarnos con el mundo.
Asimismo, indicaron que cada país del Mercosur tiene sectores en los que son competitivos, que hay mucho parecido en el sector agrícola, que Brasil y Argentina tienen grandes industrias y Paraguay y Uruguay tienen igualmente sus propias fortalezas.
No obstante, los negociadores no descartaron la posibilidad que el Acuerdo pueda implementarse de modo provisional sin la necesidad de lograr primero la aprobación de los Parlamentos de los 28 países de la Unión Europea. Esta viabilidad sería una vez que el Parlamento Europeo ratifique el Acuerdo logrado recientemente entre ambos bloques.
"Esa es una de las claras decisiones que el Mercosur va a tomar de cara a mostrar que han cambiado los tiempos y que, hoy por hoy, lo que necesitamos son instrumentos efectivos que den rápida respuesta a lo que está esperando el sector exportador y productivo de nuestros países", dijo la representante uruguaya, Valeria Csukasi.
Asunción, 15 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver Más