El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Paraguay) y el Sistema de Gestión para la Gobernabilidad (PNUD-SIGOB) el pasado viernes 13 de noviembre reafirmaron el compromiso en la implementación de seguimiento de recomendaciones en materia de derechos humanos y gobernabilidad democrática.
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad General de Derechos Humanos (UGDH) llevó a cabo una reunión de trabajo, en formato virtual, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Paraguay) y el Sistema de Gestión para la Gobernabilidad (PNUD-SIGOB). La reunión tuvo por objeto dar a conocer el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), a solicitud del citado programa del PNUD.
La reunión estuvo presidida por la directora de Derechos Humanos, consejera María Noelia López, y contó con la participación de Víctor Vidal, del PNUD Paraguay, y el equipo del PNUD-SIGOB, integrado por Miguel Cereceda, Ana María Ayala, Ana María Fernández de Soto y María Eugenia Boza.
La Directora de Derechos Humanos hizo referencia al SIMORE Plus como mecanismo eficaz para fortalecer la capacidad de las instituciones del Estado en el seguimiento de la implementación de las recomendaciones internacionales vinculándolas a la Agenda 2030, además de la participación de la sociedad civil. A partir de la información contenida en el sistema de referencia, se realiza la elaboración de informes nacionales e implementación de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.
Los representantes del PNUD-SIGOB agradecieron la presentación, felicitaron al Paraguay por el desarrollo de la herramienta y tomaron nota de sus bondades, señalando que el SIMORE Plus constituye una buena práctica para la elaboración de informes y sistema de monitoreo de gobernabilidad democrática y otros.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver Más