En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
En su alocución, el canciller Ramírez, expresó que la Revista Diplomática representa un componente relevante para la consecución de los propósitos de la diplomacia paraguaya y que la misma “se ha convertido en espacio de análisis de temas relacionados a la agenda internacional y la política exterior de la República del Paraguay para diplomáticos de todos los rangos, académicos, investigadores, egresados, estudiantes, profesores de la Academia, así como a funcionarios y otras personas vinculadas a la actividad pública”.
Por su parte, el director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Scavone, señaló que con la presentación del presente número se cierra la celebración del duodécimo aniversario de la revista impulsado el año pasado con dos eventos, en la Feria Internacional del Libro de Asunción y en la Semana de la Diplomacia Paraguaya, así como por medio de las redes sociales del Ministerio y de la Academia Diplomática y Consular.
Como muestra de agradecimiento por la gentil deferencia de ceder las imágenes de sus obras para ilustrar la presente edición de la revista, se hizo entrega de un reconocimiento a la maestra artesana Julia Isídrez, una de las más notables representante del arte en cerámica de barro en el Paraguay.
Del acto participaron también el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi Quesnel, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular, directores generales, directores e invitados especiales.
La Revista Diplomática es una publicación institucional de la Cancillería paraguaya, cuya preparación, edición y publicación se encuentra bajo la dirección de la Academia Diplomática y Consular, a cuyo efecto se conforma un Consejo Editorial, una Coordinación Editorial, una Secretaría de Redacción, y un Equipo de Apoyo. Constituye un material especializado en la difusión de temas claves de la realidad nacional y global, especialmente en el ámbito de las relaciones internacionales.
Este número, así como los anteriores, se encuentra disponible, en formato digital, en el sitio Web del Ministerio de Relaciones Exteriores: www.mre.gov.py.
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más