En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
En su alocución, el canciller Ramírez, expresó que la Revista Diplomática representa un componente relevante para la consecución de los propósitos de la diplomacia paraguaya y que la misma “se ha convertido en espacio de análisis de temas relacionados a la agenda internacional y la política exterior de la República del Paraguay para diplomáticos de todos los rangos, académicos, investigadores, egresados, estudiantes, profesores de la Academia, así como a funcionarios y otras personas vinculadas a la actividad pública”.
Por su parte, el director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Scavone, señaló que con la presentación del presente número se cierra la celebración del duodécimo aniversario de la revista impulsado el año pasado con dos eventos, en la Feria Internacional del Libro de Asunción y en la Semana de la Diplomacia Paraguaya, así como por medio de las redes sociales del Ministerio y de la Academia Diplomática y Consular.
Como muestra de agradecimiento por la gentil deferencia de ceder las imágenes de sus obras para ilustrar la presente edición de la revista, se hizo entrega de un reconocimiento a la maestra artesana Julia Isídrez, una de las más notables representante del arte en cerámica de barro en el Paraguay.
Del acto participaron también el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi Quesnel, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular, directores generales, directores e invitados especiales.
La Revista Diplomática es una publicación institucional de la Cancillería paraguaya, cuya preparación, edición y publicación se encuentra bajo la dirección de la Academia Diplomática y Consular, a cuyo efecto se conforma un Consejo Editorial, una Coordinación Editorial, una Secretaría de Redacción, y un Equipo de Apoyo. Constituye un material especializado en la difusión de temas claves de la realidad nacional y global, especialmente en el ámbito de las relaciones internacionales.
Este número, así como los anteriores, se encuentra disponible, en formato digital, en el sitio Web del Ministerio de Relaciones Exteriores: www.mre.gov.py.
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver Más