El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el proceso de estudio y actualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) en lo que respecta a sus objetivos, metas e indicadores, a fin de alinearlos al Plan de Gobierno y a nuevos compromisos internacionales. Se debe tener en cuenta que dicho plan es de carácter obligatorio para los organismos de la Administración Pública.
El trabajo general interministerial es conducido por la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y en la Cancillería se conformó un grupo de trabajo para coordinar la revisión del documento a nivel interno, en particular del Eje N° 3 “Inserción del Paraguay en el Mundo”. Este equipo está conformado por la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional; la Abog. Tania Buzarquiz, por la Dirección de Planificación Política del MRE; y la Primera Secretaria, Mirta Benítez Palma, de la Dirección de Cooperación Internacional.
El PND es una herramienta que permite una visión integral de país y la actualización habilita a validar o corregir los objetivos que habían sido establecidos, así como identificar nuevas metas y mejorar los indicadores. Lo que se busca lograr es que el plan renovado refleje la visión de la Cancillería Nacional como responsable de la ejecución de la Política Exterior y, por ende, la presencia visible del Paraguay en la comunidad internacional.
Todo objetivo propuesto debe contar con un indicador y una fuente claramente verificable a modo de ser medible y monitoreado permanentemente. Las distintas direcciones generales y direcciones del MRE se comprometieron a actualizar el plan para dar un fuerte impulso a la política exterior del Gobierno.
La reunión de actualización fue coordinada por la Dirección de Cooperación Internacional y contó con la participación del Dr. Mario Ruiz Diaz, la Lic. Gisela Dimódica y la Lic. Karina Ayub, por parte de la STP.
Además, estuvieron la Embajadora Sophia López Garelli, Directora General de Asuntos Especiales; el Embajador Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos; el Embajador Gustavo López Bello, Director General de Enlace con los gobiernos departamentales y municipales; y la Ministra Helena Felip, Directora General de Política Bilateral.
Participaron también el Ministro Didier Olmedo, Director General de Política Económica; el Consejero Eduardo Von Glasenapp, Director de Asuntos Ambientales; el Primer Secretario, Luis Bianchi, Director de Comercio Exterior; el Primer Secretario, Sebastián Ortíz, Director de Organismos Económicos Multilaterales, además de directores y funcionarios representantes de la Secretaría General, el Gabinete del Ministro y otras dependencias.
Asunción, 25 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Unión Europea, Javier García de Viedma, hicieron un balance de lo realizado en el año, y la proyección para el 2024 sobre proyectos de cooperación y de inversión de la Unión Europea en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ofreció hoy una recepción por fin de año a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno del Paraguay. El acto tuvo lugar en el hall del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásDurante la XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), celebradas en Perú la semana pasada, los países participantes plantearon como objetivo profundizar las acciones relativas a las redes de trabajo temáticas, así como promover la articulación con otros procesos regionales consultivos en materia migratoria de las Américas y la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
Ver MásEn conmemoración del 75° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se desarrolla en Ginebra, del 10 al 12 de diciembre, diversos eventos de Alto Nivel. Paraguay participa del acontecimiento donde ha presentado acciones para la promoción, protección y respeto de los derechos humanos.
Ver MásEn el marco de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea, se presentó esta mañana el proyecto Forest4Life Paraguay, que busca contribuir al fortalecimiento de algunas áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales. El acto tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló, la semana pasada, las actividades de implementación del Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay, en Chile, en el marco del memorándum de entendimiento suscrito en noviembre pasado entre ambos países.
Ver Más