El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el proceso de estudio y actualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) en lo que respecta a sus objetivos, metas e indicadores, a fin de alinearlos al Plan de Gobierno y a nuevos compromisos internacionales. Se debe tener en cuenta que dicho plan es de carácter obligatorio para los organismos de la Administración Pública.
El trabajo general interministerial es conducido por la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y en la Cancillería se conformó un grupo de trabajo para coordinar la revisión del documento a nivel interno, en particular del Eje N° 3 “Inserción del Paraguay en el Mundo”. Este equipo está conformado por la Ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional; la Abog. Tania Buzarquiz, por la Dirección de Planificación Política del MRE; y la Primera Secretaria, Mirta Benítez Palma, de la Dirección de Cooperación Internacional.
El PND es una herramienta que permite una visión integral de país y la actualización habilita a validar o corregir los objetivos que habían sido establecidos, así como identificar nuevas metas y mejorar los indicadores. Lo que se busca lograr es que el plan renovado refleje la visión de la Cancillería Nacional como responsable de la ejecución de la Política Exterior y, por ende, la presencia visible del Paraguay en la comunidad internacional.
Todo objetivo propuesto debe contar con un indicador y una fuente claramente verificable a modo de ser medible y monitoreado permanentemente. Las distintas direcciones generales y direcciones del MRE se comprometieron a actualizar el plan para dar un fuerte impulso a la política exterior del Gobierno.
La reunión de actualización fue coordinada por la Dirección de Cooperación Internacional y contó con la participación del Dr. Mario Ruiz Diaz, la Lic. Gisela Dimódica y la Lic. Karina Ayub, por parte de la STP.
Además, estuvieron la Embajadora Sophia López Garelli, Directora General de Asuntos Especiales; el Embajador Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos; el Embajador Gustavo López Bello, Director General de Enlace con los gobiernos departamentales y municipales; y la Ministra Helena Felip, Directora General de Política Bilateral.
Participaron también el Ministro Didier Olmedo, Director General de Política Económica; el Consejero Eduardo Von Glasenapp, Director de Asuntos Ambientales; el Primer Secretario, Luis Bianchi, Director de Comercio Exterior; el Primer Secretario, Sebastián Ortíz, Director de Organismos Económicos Multilaterales, además de directores y funcionarios representantes de la Secretaría General, el Gabinete del Ministro y otras dependencias.
Asunción, 25 de enero de 2019
Compartir esta noticia
Durante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver MásEl nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay a México en el asalto armado y violento a la embajada mexicana en Ecuador. Además, se trató la reunión del Mecanismo de Consultas, que se celebrará en mayo, siendo la séptima en el marco de este foro de análisis de la relación bilateral en su conjunto Se mencionó también una misión empresarial mexicana que se realizará en Paraguay en junio, así como temas económicos de interés compartido.
Ver Más