El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) cierra el 2020, un año difícil y desafiante, al cual hizo frente unido y solidario, con el desafío de seguir contribuyendo con el desarrollo del país. Durante este periodo, su gestión se enfocó en el impulso de la diplomacia económica para el desarrollo, la facilitación del comercio y la ampliación de mercados.
Asimismo, la gestión incluyó la cooperación internacional para responder según sus posibilidades durante la pandemia de la COVID-19. De igual manera, sobresalió en diferentes foros internacionales.
Los principales desafíos y acciones de gestión del MRE en el año fueron los siguientes:
1. Asistencia, protección y gestión de la repatriación ordenada de más de 23.000 connacionales en el exterior, a través de su red de embajadas y consulados en el mundo y una activa participación como miembro pleno del Consejo de Defensa Nacional;
2. La gestión de la cooperación internacional y su orientación hacia las necesidades del país, en particular para responder a los requerimientos más urgentes del sistema de salud, tales como insumos y equipos biomédicos por valor de más de 30 millones de dólares;
3. La promoción y facilitación del comercio exterior, con el fin de garantizar la cadena de abastecimiento del mercado interno y las gestiones para potenciar las exportaciones con miras a la reactivación económica;
4. Su activa participación en el Equipo Negociador para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y sus Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico.
5. La realización por medios telemáticos de reuniones para avanzar con las agendas bilaterales y multilaterales;
6. El ejercicio exitoso de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, en el primer semestre del año, que por primera vez en la historia se desarrolló de manera 100% virtual y no se paralizó pese a las restricciones sanitarias, con importantes logros para el proceso de integración y sobre todo haciendo del FOCEM una herramienta para fortalecer los sistemas de salud de los Estados Partes del Mercosur;
7. El cumplimiento de todas las obligaciones desde el punto de vista presupuestario, administrativo y contractual, cerrando el año sin compromisos pendientes.
El arduo trabajo fue posible gracias al profesionalismo y al compromiso del plantel de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes en las horas más difíciles reafirmaron su vocación de servicio y su compromiso con la defensa de los intereses nacionales y de los compatriotas.
Asunción, 31 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver Más