El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) cierra el 2020, un año difícil y desafiante, al cual hizo frente unido y solidario, con el desafío de seguir contribuyendo con el desarrollo del país. Durante este periodo, su gestión se enfocó en el impulso de la diplomacia económica para el desarrollo, la facilitación del comercio y la ampliación de mercados.
Asimismo, la gestión incluyó la cooperación internacional para responder según sus posibilidades durante la pandemia de la COVID-19. De igual manera, sobresalió en diferentes foros internacionales.
Los principales desafíos y acciones de gestión del MRE en el año fueron los siguientes:
1. Asistencia, protección y gestión de la repatriación ordenada de más de 23.000 connacionales en el exterior, a través de su red de embajadas y consulados en el mundo y una activa participación como miembro pleno del Consejo de Defensa Nacional;
2. La gestión de la cooperación internacional y su orientación hacia las necesidades del país, en particular para responder a los requerimientos más urgentes del sistema de salud, tales como insumos y equipos biomédicos por valor de más de 30 millones de dólares;
3. La promoción y facilitación del comercio exterior, con el fin de garantizar la cadena de abastecimiento del mercado interno y las gestiones para potenciar las exportaciones con miras a la reactivación económica;
4. Su activa participación en el Equipo Negociador para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y sus Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico.
5. La realización por medios telemáticos de reuniones para avanzar con las agendas bilaterales y multilaterales;
6. El ejercicio exitoso de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, en el primer semestre del año, que por primera vez en la historia se desarrolló de manera 100% virtual y no se paralizó pese a las restricciones sanitarias, con importantes logros para el proceso de integración y sobre todo haciendo del FOCEM una herramienta para fortalecer los sistemas de salud de los Estados Partes del Mercosur;
7. El cumplimiento de todas las obligaciones desde el punto de vista presupuestario, administrativo y contractual, cerrando el año sin compromisos pendientes.
El arduo trabajo fue posible gracias al profesionalismo y al compromiso del plantel de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes en las horas más difíciles reafirmaron su vocación de servicio y su compromiso con la defensa de los intereses nacionales y de los compatriotas.
Asunción, 31 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver Más