Dos misiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) vendrán la próxima semana a fin de avanzar en la implementación de la tercera y última fase de ejecución del Estudio Multidimensional País de Paraguay (Multi-dimensional Country Review o MDCR, por sus siglas en inglés). También analizarán los indicadores de seguimiento de las recomendaciones de dicho estudio.
En el inicio de sus actividades, el próximo lunes la comitiva será recibida por el ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni, en la sede de la Cancillería Nacional, donde por la tarde pondrá en marcha las labores previstas.
La primera misión trabajará del 11 al 14 de marzo de 2019 y su tema girará en torno a la reforma del sistema de salud. Estará compuesta por los funcionarios de la OCDE encargados del informe del Paraguay, especialistas del sector salud de diferentes organismos internacionales y países seleccionados, así como autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Hacienda (MH), la Unidad de Gestión de Presidencia de la República, el Instituto de Previsión Social (IPS), entre otros.
Con el fin de cumplir con los objetivos planteados, se realizarán sesiones de trabajo y una serie de talleres por eje temático. Estas partes estarán acompañadas por expertos internacionales.
Los miembros de la OCDE presentarán sus insumos y participarán en los debates como referentes, aportando su propia experiencia y la de otros países.
La segunda misión técnica de la OCDE desarrollará sus actividades los días 28 y 29 de marzo de 2019. El tema central será la elaboración de lineamientos para una reforma de la seguridad social en Paraguay, especialmente el sistema de pensiones. Participarán especialistas de la OCDE de países seleccionados, así como autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Hacienda, entre otros.
El organismo internacional buscará desarrollar un proceso participativo para el diseño de acciones concretas, proyectos y posibles reformas a ser implementadas sobre la base de los tres ejes del estudio que son salud, protección social y educación, así como seguridad social e informalidad.
La OCDE es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 36 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. La misma fue fundada en 1960, los representantes de los países miembros de este organismo se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.
Asunción, 8 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver Más