El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Misión Permanente del Paraguay en Viena culminó exitosamente las gestiones ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para la asistencia de emergencia relacionada con el diagnóstico de la COVID-19 (Proyecto INT0098).
El viernes 24 de abril pasado fue confirmada una segunda donación de equipos para el diagnóstico de la COVID-19, consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano a fin de mejorar nuestros sistemas de detección en el territorio nacional.
La partida de estos equipos correspondiente al Paraguay fue financiada con recursos extrapresupuestarios proveídos por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Según anunció el Director General del OIEA, Rafael Grossi, se espera que los equipos lleguen a nuestro país en las próximas semanas.
Esta segunda donación realizada por el OIEA, a solicitud de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de nuestro país será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS). La CNEA es la promotora de las políticas de aplicaciones de la tecnología nuclear en la salud, agricultura, industria y ambiente.
La dotación de más equipos a nuestro país permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19, en particular, el número de test diarios, en el marco de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional de “cuarentena inteligente”. Además, este equipo podrá ser utilizado para la validación de los Test Inmunológicos Rápidos (TIR) que serán usados en los ensayos masivos a ser adoptados en el futuro inmediato en el marco de la lucha contra la pandemia.
Cabe destacar que la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa de Transcripción Inversa en Tiempo Real (RT-PCR) no utiliza flúor ni material nuclear ni radioactivo, y detecta el nuevo coronavirus con gran exactitud en menos de cuatro horas.
La asistencia a los países para abordar COVID-19 se entrega a través del programa de Cooperación Técnica del OIEA, que apoya la aplicación pacífica de la tecnología nuclear en áreas como la salud humana y animal.
La Misión Permanente del Paraguay en Viena también obtuvo días atrás una tercera donación, esta vez de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, consistente en equipos de protección individual EPIs que llegarán a nuestro país mañana lunes 27 de abril por vía aérea y será entregada al Consejo de la Defensa Nacional (CODENA) en los próximos días.
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver Más