El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Misión Permanente del Paraguay en Viena culminó exitosamente las gestiones ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para la asistencia de emergencia relacionada con el diagnóstico de la COVID-19 (Proyecto INT0098).
El viernes 24 de abril pasado fue confirmada una segunda donación de equipos para el diagnóstico de la COVID-19, consistente en kits, equipos y capacitación del talento humano a fin de mejorar nuestros sistemas de detección en el territorio nacional.
La partida de estos equipos correspondiente al Paraguay fue financiada con recursos extrapresupuestarios proveídos por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Según anunció el Director General del OIEA, Rafael Grossi, se espera que los equipos lleguen a nuestro país en las próximas semanas.
Esta segunda donación realizada por el OIEA, a solicitud de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de nuestro país será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS). La CNEA es la promotora de las políticas de aplicaciones de la tecnología nuclear en la salud, agricultura, industria y ambiente.
La dotación de más equipos a nuestro país permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19, en particular, el número de test diarios, en el marco de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional de “cuarentena inteligente”. Además, este equipo podrá ser utilizado para la validación de los Test Inmunológicos Rápidos (TIR) que serán usados en los ensayos masivos a ser adoptados en el futuro inmediato en el marco de la lucha contra la pandemia.
Cabe destacar que la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa de Transcripción Inversa en Tiempo Real (RT-PCR) no utiliza flúor ni material nuclear ni radioactivo, y detecta el nuevo coronavirus con gran exactitud en menos de cuatro horas.
La asistencia a los países para abordar COVID-19 se entrega a través del programa de Cooperación Técnica del OIEA, que apoya la aplicación pacífica de la tecnología nuclear en áreas como la salud humana y animal.
La Misión Permanente del Paraguay en Viena también obtuvo días atrás una tercera donación, esta vez de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, consistente en equipos de protección individual EPIs que llegarán a nuestro país mañana lunes 27 de abril por vía aérea y será entregada al Consejo de la Defensa Nacional (CODENA) en los próximos días.
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más