El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Estas misiones anuales tienen como objetivo principal incrementar y diversificar el intercambio comercial, así como fomentar las inversiones bolivianas en Paraguay.
El evento fue presidido por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Fruto, quien resaltó las relaciones comerciales entre ambos países, las oportunidades existentes y las políticas económicas de Paraguay.
Por su parte el Presidente de la Cámara Binacional, José Luis Camacho Miserendino, señaló que la integración multimodal regional es de gran importancia para propulsar el comercio entre nuestros países, además comentó que el Paraguay se viene destacando como un atractivo destino de inversiones bolivianas en los últimos años, en rubros como los servicios y la ganadería, así como otros cuya proyección se encuentra en desarrollo.
El director general de Comercio Exterior, Blas Felip, subrayó el impacto positivo de las anteriores misiones comerciales bolivianas en el crecimiento del comercio bilateral. En tanto que el director de Comercio Exterior e Inversiones, Fernando López Closs, presentó las perspectivas económicas y comerciales entre ambos países, detallando la dinámica del comercio internacional de Paraguay, el intercambio comercial con Bolivia y analizando productos con potencial de exportación.
La delegación de empresarios bolivianos, representando sectores como seguros, industria manufacturera, farmacéutica, tecnología, propiedad intelectual, aseo, abogacía, productos agrícolas y alimentos, manifestó su interés en ampliar el comercio con Paraguay y explorar oportunidades para establecerse en el país, especialmente en áreas con mayor valor agregado.
Asunción, 26 de abril de 2024
Compartir esta noticia
En la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver Más