El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, indicó que desde hoy (lunes) las fuerzas públicas realizarán controles más severos y estricto, para hacer cumplir a la ciudadanía las medidas sanitarias que previenen la expansión del coronavirus (COVID-19).
Refirió que para dicho efecto habrá una combinación de agentes policiales, militares y fiscales, con el objetivo de endurecer las tareas de control y restringir la movilidad ciudadana.
“El sábado y domingo la gente salió a las calles de manera incomprensible, y ayer nos vimos obligados a recurrir a las fuerzas públicas tal como dice la Constitución, para un control mucho más estricto. De manera más drástica ahora decimos a la gente que permanezca en sus domicilios”, explicó el ministro del Interior.
Entre las nuevas disposiciones se encuentra el control de ingreso a Asunción, que deberá ser justificado por el ciudadano para abastecimiento, trabajo o cuestiones de emergencia.
“El que entra (a Asunción) va a tener que justificar a dónde va, hasta qué hora va estar y para qué va”, subrayó.
En este sentido, dijo estar en contacto con la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, y la ministra de Industria y Comercio, Liz Kramer, para orientar a los empleadores que otorguen a sus empleados un certificado que legitime el traslado a su lugar de trabajo.
“Lo mismo se va a hacer en los ómnibus de pasajeros. El ómnibus que tenga un pasajero de pie automáticamente será multado, y para eso estamos en conversación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, mencionó el secretario de Estado.
En otro momento, apeló a la capacidad de penetración (social) de los medios de comunicación, para que la gente tome conciencia que el Estado sale a las calles a controlar y hacer cumplir el Código Sanitario, porque se está protegiendo un bien constitucional: la vida y la salud.
“Ese es un bien que está por encima de todo y cualquier medida que se toma para proteger la vida debe ser entendida, comprendida y obedecida”, subrayó el ministro Euclides Acevedo.
Lunes, 23 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay a México en el asalto armado y violento a la embajada mexicana en Ecuador. Además, se trató la reunión del Mecanismo de Consultas, que se celebrará en mayo, siendo la séptima en el marco de este foro de análisis de la relación bilateral en su conjunto Se mencionó también una misión empresarial mexicana que se realizará en Paraguay en junio, así como temas económicos de interés compartido.
Ver MásLa Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver Más