El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, indicó que desde hoy (lunes) las fuerzas públicas realizarán controles más severos y estricto, para hacer cumplir a la ciudadanía las medidas sanitarias que previenen la expansión del coronavirus (COVID-19).
Refirió que para dicho efecto habrá una combinación de agentes policiales, militares y fiscales, con el objetivo de endurecer las tareas de control y restringir la movilidad ciudadana.
“El sábado y domingo la gente salió a las calles de manera incomprensible, y ayer nos vimos obligados a recurrir a las fuerzas públicas tal como dice la Constitución, para un control mucho más estricto. De manera más drástica ahora decimos a la gente que permanezca en sus domicilios”, explicó el ministro del Interior.
Entre las nuevas disposiciones se encuentra el control de ingreso a Asunción, que deberá ser justificado por el ciudadano para abastecimiento, trabajo o cuestiones de emergencia.
“El que entra (a Asunción) va a tener que justificar a dónde va, hasta qué hora va estar y para qué va”, subrayó.
En este sentido, dijo estar en contacto con la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, y la ministra de Industria y Comercio, Liz Kramer, para orientar a los empleadores que otorguen a sus empleados un certificado que legitime el traslado a su lugar de trabajo.
“Lo mismo se va a hacer en los ómnibus de pasajeros. El ómnibus que tenga un pasajero de pie automáticamente será multado, y para eso estamos en conversación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, mencionó el secretario de Estado.
En otro momento, apeló a la capacidad de penetración (social) de los medios de comunicación, para que la gente tome conciencia que el Estado sale a las calles a controlar y hacer cumplir el Código Sanitario, porque se está protegiendo un bien constitucional: la vida y la salud.
“Ese es un bien que está por encima de todo y cualquier medida que se toma para proteger la vida debe ser entendida, comprendida y obedecida”, subrayó el ministro Euclides Acevedo.
Lunes, 23 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver Más