El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, indicó que desde hoy (lunes) las fuerzas públicas realizarán controles más severos y estricto, para hacer cumplir a la ciudadanía las medidas sanitarias que previenen la expansión del coronavirus (COVID-19).
Refirió que para dicho efecto habrá una combinación de agentes policiales, militares y fiscales, con el objetivo de endurecer las tareas de control y restringir la movilidad ciudadana.
“El sábado y domingo la gente salió a las calles de manera incomprensible, y ayer nos vimos obligados a recurrir a las fuerzas públicas tal como dice la Constitución, para un control mucho más estricto. De manera más drástica ahora decimos a la gente que permanezca en sus domicilios”, explicó el ministro del Interior.
Entre las nuevas disposiciones se encuentra el control de ingreso a Asunción, que deberá ser justificado por el ciudadano para abastecimiento, trabajo o cuestiones de emergencia.
“El que entra (a Asunción) va a tener que justificar a dónde va, hasta qué hora va estar y para qué va”, subrayó.
En este sentido, dijo estar en contacto con la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, y la ministra de Industria y Comercio, Liz Kramer, para orientar a los empleadores que otorguen a sus empleados un certificado que legitime el traslado a su lugar de trabajo.
“Lo mismo se va a hacer en los ómnibus de pasajeros. El ómnibus que tenga un pasajero de pie automáticamente será multado, y para eso estamos en conversación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, mencionó el secretario de Estado.
En otro momento, apeló a la capacidad de penetración (social) de los medios de comunicación, para que la gente tome conciencia que el Estado sale a las calles a controlar y hacer cumplir el Código Sanitario, porque se está protegiendo un bien constitucional: la vida y la salud.
“Ese es un bien que está por encima de todo y cualquier medida que se toma para proteger la vida debe ser entendida, comprendida y obedecida”, subrayó el ministro Euclides Acevedo.
Lunes, 23 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Delegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver Más