El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, indicó que desde hoy (lunes) las fuerzas públicas realizarán controles más severos y estricto, para hacer cumplir a la ciudadanía las medidas sanitarias que previenen la expansión del coronavirus (COVID-19).
Refirió que para dicho efecto habrá una combinación de agentes policiales, militares y fiscales, con el objetivo de endurecer las tareas de control y restringir la movilidad ciudadana.
“El sábado y domingo la gente salió a las calles de manera incomprensible, y ayer nos vimos obligados a recurrir a las fuerzas públicas tal como dice la Constitución, para un control mucho más estricto. De manera más drástica ahora decimos a la gente que permanezca en sus domicilios”, explicó el ministro del Interior.
Entre las nuevas disposiciones se encuentra el control de ingreso a Asunción, que deberá ser justificado por el ciudadano para abastecimiento, trabajo o cuestiones de emergencia.
“El que entra (a Asunción) va a tener que justificar a dónde va, hasta qué hora va estar y para qué va”, subrayó.
En este sentido, dijo estar en contacto con la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, y la ministra de Industria y Comercio, Liz Kramer, para orientar a los empleadores que otorguen a sus empleados un certificado que legitime el traslado a su lugar de trabajo.
“Lo mismo se va a hacer en los ómnibus de pasajeros. El ómnibus que tenga un pasajero de pie automáticamente será multado, y para eso estamos en conversación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, mencionó el secretario de Estado.
En otro momento, apeló a la capacidad de penetración (social) de los medios de comunicación, para que la gente tome conciencia que el Estado sale a las calles a controlar y hacer cumplir el Código Sanitario, porque se está protegiendo un bien constitucional: la vida y la salud.
“Ese es un bien que está por encima de todo y cualquier medida que se toma para proteger la vida debe ser entendida, comprendida y obedecida”, subrayó el ministro Euclides Acevedo.
Lunes, 23 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver Más