En una reunión celebrada el día de hoy al margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, expresó su apoyo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y felicitó a Rafael Mariano Grossi por su designación para un segundo mandato como Director General del citado organismo.
Asimismo, valoró el apoyo y toda la asistencia que la OIEA provee a sus Estados miembros, en particular, la cooperación técnica entre OIEA con nuestro país y agradeció la rápida respuesta de este organismo durante la pandemia de COVID 19, que incluyó la donación de equipos para apoyar la respuesta de salud pública en nuestro país.
En esa misma línea, se elogió la alta tasa de ejecución del presupuesto de cooperación técnica destinado a Paraguay, destacando la inminente llegada de un acelerador lineal y un lector de dosímetros, estos equipos contribuirán a fortalecer la infraestructura nacional en lo que hace a la seguridad radiológica, el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
De igual manera, el Ministro de Relaciones Exteriores anunció que el Paraguay tiene la intención de formar parte de la Junta de Gobernadores de la OIEA durante el período 2023-2025. Las elecciones para la Junta se llevarán a cabo en septiembre de 2023.
El ministro Arriola explicó que la participación de Paraguay en este órgano de toma de decisiones es crucial tanto para el país como para la región en su conjunto.
La representación del Paraguay en la Junta de Gobernadores de la OIEA permitiría al país contribuir a las decisiones importantes relacionadas con la energía nuclear, sus aplicaciones pacíficas, y garantizar que se aborden los desafíos y oportunidades en el sector de manera justa y equitativa.
Por su parte, el Director General de la OIEA manifestó que la pandemia fue una ocasión propicia para impulsar la cooperación con el Paraguay y que estas contribuciones se seguirán realizando.
En este sentido, anunció la donación de un irradiador gamma multipropósito a favor del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas.
Finalmente, el Canciller Nacional reconoció los esfuerzos técnicos y diplomáticos de la OIEA para mantener el régimen de no proliferación nuclear y confirmó su respaldo a las acciones e iniciativas del Director General, incluyendo la operación de la central nuclear de Zaporizhzhya, en Ucrania.
Nueva York, 22 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver Más