En una reunión celebrada el día de hoy al margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, expresó su apoyo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y felicitó a Rafael Mariano Grossi por su designación para un segundo mandato como Director General del citado organismo.
Asimismo, valoró el apoyo y toda la asistencia que la OIEA provee a sus Estados miembros, en particular, la cooperación técnica entre OIEA con nuestro país y agradeció la rápida respuesta de este organismo durante la pandemia de COVID 19, que incluyó la donación de equipos para apoyar la respuesta de salud pública en nuestro país.
En esa misma línea, se elogió la alta tasa de ejecución del presupuesto de cooperación técnica destinado a Paraguay, destacando la inminente llegada de un acelerador lineal y un lector de dosímetros, estos equipos contribuirán a fortalecer la infraestructura nacional en lo que hace a la seguridad radiológica, el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
De igual manera, el Ministro de Relaciones Exteriores anunció que el Paraguay tiene la intención de formar parte de la Junta de Gobernadores de la OIEA durante el período 2023-2025. Las elecciones para la Junta se llevarán a cabo en septiembre de 2023.
El ministro Arriola explicó que la participación de Paraguay en este órgano de toma de decisiones es crucial tanto para el país como para la región en su conjunto.
La representación del Paraguay en la Junta de Gobernadores de la OIEA permitiría al país contribuir a las decisiones importantes relacionadas con la energía nuclear, sus aplicaciones pacíficas, y garantizar que se aborden los desafíos y oportunidades en el sector de manera justa y equitativa.
Por su parte, el Director General de la OIEA manifestó que la pandemia fue una ocasión propicia para impulsar la cooperación con el Paraguay y que estas contribuciones se seguirán realizando.
En este sentido, anunció la donación de un irradiador gamma multipropósito a favor del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas.
Finalmente, el Canciller Nacional reconoció los esfuerzos técnicos y diplomáticos de la OIEA para mantener el régimen de no proliferación nuclear y confirmó su respaldo a las acciones e iniciativas del Director General, incluyendo la operación de la central nuclear de Zaporizhzhya, en Ucrania.
Nueva York, 22 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más