En una reunión celebrada el día de hoy al margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, expresó su apoyo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y felicitó a Rafael Mariano Grossi por su designación para un segundo mandato como Director General del citado organismo.
Asimismo, valoró el apoyo y toda la asistencia que la OIEA provee a sus Estados miembros, en particular, la cooperación técnica entre OIEA con nuestro país y agradeció la rápida respuesta de este organismo durante la pandemia de COVID 19, que incluyó la donación de equipos para apoyar la respuesta de salud pública en nuestro país.
En esa misma línea, se elogió la alta tasa de ejecución del presupuesto de cooperación técnica destinado a Paraguay, destacando la inminente llegada de un acelerador lineal y un lector de dosímetros, estos equipos contribuirán a fortalecer la infraestructura nacional en lo que hace a la seguridad radiológica, el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
De igual manera, el Ministro de Relaciones Exteriores anunció que el Paraguay tiene la intención de formar parte de la Junta de Gobernadores de la OIEA durante el período 2023-2025. Las elecciones para la Junta se llevarán a cabo en septiembre de 2023.
El ministro Arriola explicó que la participación de Paraguay en este órgano de toma de decisiones es crucial tanto para el país como para la región en su conjunto.
La representación del Paraguay en la Junta de Gobernadores de la OIEA permitiría al país contribuir a las decisiones importantes relacionadas con la energía nuclear, sus aplicaciones pacíficas, y garantizar que se aborden los desafíos y oportunidades en el sector de manera justa y equitativa.
Por su parte, el Director General de la OIEA manifestó que la pandemia fue una ocasión propicia para impulsar la cooperación con el Paraguay y que estas contribuciones se seguirán realizando.
En este sentido, anunció la donación de un irradiador gamma multipropósito a favor del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas.
Finalmente, el Canciller Nacional reconoció los esfuerzos técnicos y diplomáticos de la OIEA para mantener el régimen de no proliferación nuclear y confirmó su respaldo a las acciones e iniciativas del Director General, incluyendo la operación de la central nuclear de Zaporizhzhya, en Ucrania.
Nueva York, 22 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver Más