En una reunión celebrada el día de hoy al margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, expresó su apoyo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y felicitó a Rafael Mariano Grossi por su designación para un segundo mandato como Director General del citado organismo.
Asimismo, valoró el apoyo y toda la asistencia que la OIEA provee a sus Estados miembros, en particular, la cooperación técnica entre OIEA con nuestro país y agradeció la rápida respuesta de este organismo durante la pandemia de COVID 19, que incluyó la donación de equipos para apoyar la respuesta de salud pública en nuestro país.
En esa misma línea, se elogió la alta tasa de ejecución del presupuesto de cooperación técnica destinado a Paraguay, destacando la inminente llegada de un acelerador lineal y un lector de dosímetros, estos equipos contribuirán a fortalecer la infraestructura nacional en lo que hace a la seguridad radiológica, el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
De igual manera, el Ministro de Relaciones Exteriores anunció que el Paraguay tiene la intención de formar parte de la Junta de Gobernadores de la OIEA durante el período 2023-2025. Las elecciones para la Junta se llevarán a cabo en septiembre de 2023.
El ministro Arriola explicó que la participación de Paraguay en este órgano de toma de decisiones es crucial tanto para el país como para la región en su conjunto.
La representación del Paraguay en la Junta de Gobernadores de la OIEA permitiría al país contribuir a las decisiones importantes relacionadas con la energía nuclear, sus aplicaciones pacíficas, y garantizar que se aborden los desafíos y oportunidades en el sector de manera justa y equitativa.
Por su parte, el Director General de la OIEA manifestó que la pandemia fue una ocasión propicia para impulsar la cooperación con el Paraguay y que estas contribuciones se seguirán realizando.
En este sentido, anunció la donación de un irradiador gamma multipropósito a favor del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas.
Finalmente, el Canciller Nacional reconoció los esfuerzos técnicos y diplomáticos de la OIEA para mantener el régimen de no proliferación nuclear y confirmó su respaldo a las acciones e iniciativas del Director General, incluyendo la operación de la central nuclear de Zaporizhzhya, en Ucrania.
Nueva York, 22 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más