La LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, previstas para hoy miércoles 20 y mañana jueves 21 de julio de 2022, respectivamente, marcarán la finalización de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay (PPTP).
Al respecto, se esperan los siguientes resultados:
Logros:
- Actualización del Arancel Externo Común.
- Creación del subgrupo de trabajo para abordar temas relacionados con la infraestructura física.
- Conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – Singapur.
Avances:
- Revisión del Régimen de Origen del MERCOSUR, con la inclusión del trato diferenciado para el Paraguay.
- Instalar al más alto nivel del bloque un diálogo franco y abierto sobre políticas macroeconómicas distorsivas del comercio y que afectan el sector formal de las economías del bloque.
- Implementación del FOCEM II.
- Creación del Centro de Arbitraje y Mediación del MERCOSUR.
- Recuperación Económica: instalar en el centro de los debates del bloque la necesidad de enfocar las políticas públicas en la tarea de recuperar las economías, el empleo y la producción.
- Lecciones de la pandemia y necesidad de políticas coordinadas: resaltar las enseñanzas aprendidas de la gestión de medicamentos y vacunas durante la pandemia, en el sentido de que un MERCOSUR que no trabaja en conjunto resulta disminuido en sus capacidades y en los resultados en la gestión de los intereses de la región.
- Se realizó la VIII Edición del Foro Empresarial del MERCOSUR en los siguientes sectores:
•Servicios basados en el conocimiento
•Sector de Agroalimentos
•Sector Farmacéutico
- Se realizaron 2 seminarios:
•Oportunidades y Condiciones de Acceso para Contrataciones Públicas en el MERCOSUR
•y “Sistemas Agroalimentarios Sostenibles: Perspectivas del MERCOSUR”, con la participación del sector público y privado.
Esta cumbre presidencial será el primer encuentro presencial después de 2 años y medio de reuniones virtuales, debido a la pandemia de COVID-19.
Se prevé la adopción de dos comunicados conjuntos: de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia, país que está en proceso de adhesión; y otra de Presidentes de Estados Partes y Estados Asociados, sobre la recuperación económica y social regional, seguridad alimentaria y producción agropecuaria sostenible en el Mercosur.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver Más