Uno de los objetivos de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya 2020 del Mercosur es el fortalecimiento del bloque, tanto a nivel interno como a nivel externo, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la apertura de la Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) que se celebra en la fecha en el Salón de Actos del Edificio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional. Participan delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Explicó que un Mercosur fuerte hacia el exterior, como por ejemplo el Acuerdo con la Unión Europea y el Acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), son muestras del potencial a nivel internacional y son signos muy importantes del gran triunfo del multilateralismo sobre el proteccionismo.
“Buscamos con la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del Mercosur consolidar la Unión Aduanera y la Política Comercial Común; buscamos avanzar en fortalecer nuestras economías a través de las cadenas productivas”, indicó, al tiempo de resaltar las negociaciones que están en marcha con Canadá, Corea, Singapur y la posibilidad de negociar un acuerdo con Reino Unido.
Mencionó que Vietnam e Indonesia también están solicitando iniciar negociaciones con miras a un Acuerdo con el Mercosur, al destacar que son señales de una imagen positiva del bloque al exterior. “A medida que avanzamos internacionalmente vamos a tener mayor posibilidad de mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos en nuestros países y crear condiciones ventajosas para el fortalecimiento del Mercosur a nivel mundial”, señaló.
También mencionó que otro de los objetivos de la PPTP 2020 es lograr lo que se llamará “Pacto de Encarnación” para el que se empieza a trabajar, en un documento que contenga lo relacionado a los pilares fundacionales del Mercosur, a fin de ratificar los principios del Tratado de Asunción y tener una integración mucho más fortalecida y cercana a la ciudadanía.
“Se trata de un instrumento de ratificación de los principios y objetivos del Tratado de Asunción y hoja de ruta para el decenio 20-30”, puntualizó.
Entre las prioridades de la PPTP 2020, dijo que las mismas están enfocadas en lograr resultados concretos y tangibles en áreas que tengan una incidencia directa en el día a día de la gente, para mejorar sus condiciones de vida y ofrecerles oportunidades reales, un Mercosur que apunta a un bloque de integración entre países hermanos que buscan la prosperidad de sus pueblos.
Asimismo, se está dando continuidad a los trabajos en los cuatro pilares del Mercosur: el económico-comercial, el jurídico, el institucional y la disminución de asimetrías, e incluye nuevas dimensiones en relación con temas actuales de comercio, como el comercio de servicios, el comercio electrónico, la agenda digital, así como el empoderamiento económico de las mujeres.
VENDRÁ BORRELL. Rivas Palacios informó a las delegaciones que el vicepresidente y alto representante de la Unión Europea para las Relaciones Exteriores, Josep Borrell, confirmó su presencia en la Cumbre del Mercosur para julio próximo en la ciudad de Encarnación, lo cual es una señal importante que otorga la Comisión Europea a la relación con el Mercosur.
Asunción, 19 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió al representante regional de la Conferencia de La Haya, Ignacio Goicoechea y al coordinador general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Arnaldo Silveira.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado para coordinar la posición nacional en las negociaciones Mercosur- Unión Europea (UE). Durante el encuentro se analizaron las perspectivas y los desafíos.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió esta mañana la comunicación de Emiratos Árabes Unidos que confirma la extradición a nuestro país de Diego Isaac Benítez, procesado por tráfico internacional de estupefacientes. Esta decisión en tercera instancia es inapelable.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más