La Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR elevará a los órganos de decisión del bloque 37 normas para su estudio y eventual aprobación, la mayoría de ellas vinculadas a cuestiones arancelarias. Tal lo informado esta mañana en conferencia de prensa por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en el inicio de las deliberaciones de los grupos de trabajo de los Países Partes del bloque suramericano, que por primera vez se realiza de manera virtual, ante las restricciones que impone la pandemia de la COVID-19.
La Cumbre de Presidentes de los Estados Partes y de los Países Asociados se realizará el próximo jueves 2 de julio y Paraguay entregará la PPT a Uruguay.
“Estamos iniciando la actividad con una programación muy intensa propio del ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur; hoy comenzamos con una reunión de la Comisión de Comercio, que en este periodo del primer semestre tuvo un desempeño muy importante con dos reuniones ordinarias y tres extraordinarias, en la cual se aprobaron 37 normas, la mayoría de ellas vinculadas a cuestiones arancelarias para atender la situación particular generada por la pandemia”, indicó el viceministro Olmedo.
Anunció que esta tarde tendrán lugar las reuniones del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur y del grupo del sector azucarero, que luego de 10 años evaluarán la situación en la economía regional entre los referentes del sector agrícola e industrial del rubro.
“El sector azucarero no está incluido dentro del Mercosur, al igual que el sector automotriz. Durante nuestra presidencia acordamos con nuestros socios hacer un relevamiento del estado de situación del sistema productivo de naturaleza agrícola, con el objeto de intercambiar información y tener abordaje de cooperación e intercambio de experiencias exitosas en relación al sector”, explicó.
Asimismo, anunció la reunión de la comisión que estará elaborando el comunicado conjunto de los Estados Partes, además de anticipar que todas las mañanas arrancarán las actividades con una conferencia de prensa para dar a conocer el programa del día, y que luego de cada reunión los responsables harán una conferencia de prensa para que la ciudadanía esté informada de la marcha de las actividades. Al final de cada jornada se difundirá un resumen de los principales temas abordados por medio de un boletín de prensa, concluyó.
Asunción,29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más