La Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR elevará a los órganos de decisión del bloque 37 normas para su estudio y eventual aprobación, la mayoría de ellas vinculadas a cuestiones arancelarias. Tal lo informado esta mañana en conferencia de prensa por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en el inicio de las deliberaciones de los grupos de trabajo de los Países Partes del bloque suramericano, que por primera vez se realiza de manera virtual, ante las restricciones que impone la pandemia de la COVID-19.
La Cumbre de Presidentes de los Estados Partes y de los Países Asociados se realizará el próximo jueves 2 de julio y Paraguay entregará la PPT a Uruguay.
“Estamos iniciando la actividad con una programación muy intensa propio del ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur; hoy comenzamos con una reunión de la Comisión de Comercio, que en este periodo del primer semestre tuvo un desempeño muy importante con dos reuniones ordinarias y tres extraordinarias, en la cual se aprobaron 37 normas, la mayoría de ellas vinculadas a cuestiones arancelarias para atender la situación particular generada por la pandemia”, indicó el viceministro Olmedo.
Anunció que esta tarde tendrán lugar las reuniones del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur y del grupo del sector azucarero, que luego de 10 años evaluarán la situación en la economía regional entre los referentes del sector agrícola e industrial del rubro.
“El sector azucarero no está incluido dentro del Mercosur, al igual que el sector automotriz. Durante nuestra presidencia acordamos con nuestros socios hacer un relevamiento del estado de situación del sistema productivo de naturaleza agrícola, con el objeto de intercambiar información y tener abordaje de cooperación e intercambio de experiencias exitosas en relación al sector”, explicó.
Asimismo, anunció la reunión de la comisión que estará elaborando el comunicado conjunto de los Estados Partes, además de anticipar que todas las mañanas arrancarán las actividades con una conferencia de prensa para dar a conocer el programa del día, y que luego de cada reunión los responsables harán una conferencia de prensa para que la ciudadanía esté informada de la marcha de las actividades. Al final de cada jornada se difundirá un resumen de los principales temas abordados por medio de un boletín de prensa, concluyó.
Asunción,29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver Más