En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para la implementación de acciones de prevención y combate al COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR realizó gestiones ante los demás Estados Partes, para aprobar de manera expedita el financiamiento, a través de recursos del FOCEM, de un proyecto que tiene por objetivo fortalecer las capacidades diagnosticas para el control epidemiológico, e intensificar el apoyo a los sistemas de salud pública del MERCOSUR, en la lucha contra el COVID- 19.
Esta propuesta se enmarca en un proyecto FOCEM en pleno funcionamiento que comprende una red multi-institucional y multi-estatal con actores centrales dentro de los sistemas de salud pública del MERCOSUR, aprobado en el año 2011, por un valor de 12.193.463 dólares americanos.
Con este nuevo proyecto, se tiene previsto la transferencia al Paraguay de US$ 520.000 (quinientos veinte mil dólares americanos), que luego puede ser ampliado de acuerdo a las necesidades.
Con la ampliación del Proyecto, en su primera etapa, el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (LC-MSPBS) podrá financiar las siguientes adquisiciones:
Descripción | US$ |
Equipamiento para el diagnósticos – Termociclador, Microcentrífuga, Agitador Vortex | 58.900 |
Elementos de protección de operadores (batas, alcohol, trajes, toallas, etc.) | 341.900 |
Kit para determinación Coronavirus por RT-PCR y kit FioCruz: | 119.190 |
Total | 520.000 |
Este esquema se desarrollará en el Instituto Pasteur de Uruguay y en coordinación con la Fundación Osvaldo Cruz de Brasil (FIOCRUZ).
Se prevé la transferencia hacia Paraguay y Argentina, de aproximadamente 80.000 test por país. Contar con este tipo de diagnósticos resulta de vital importancia en las etapas epidemiológicas de la infección que enfrentaremos en un futuro inmediato.
Es importante también destacar que el proyecto prevé un fondo de contingencia de US$ 10.000.000 (diez millones de dólares americanos) a ser distribuido entre los Estados Partes, conforme las necesidades.
Los trabajos han sido llevados a cabo en un contexto de urgencia extraordinaria que supone la emergencia sanitaria actual, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y la adaptación de un enfoque integral en el MERCOSUR.
Se realizaron puntualmente las siguientes gestiones:
Instancia | Gestión | Fecha |
CRPM | Eleva a consideración del GMC a través del Acta | 30/03/2020 |
GMC-PPTP | Propone la aprobación por vía de la excepción y se aprobó. | 31/03/2020 |
CMC | Se suscribe la Decisión CMC/No. 01/2020 al amparo del Art.6to de la Decisión CMC No. 20/02 | 1/04/2020 |
Finalmente, es importante mencionar que esta iniciativa se enmarca en los lineamientos acordados por los Jefes de Estado del MERCOSUR, reflejados en la “DECLARACIÓN DE LOS PRESIDENTES DEL MERCOSUR SOBRE COORDINACIÓN REGIONAL PARA LA CONTENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL CORONAVIRUS Y SU IMPACTO” del 18 de marzo del corriente año.
La Embajada de la República Federativa del Brasil en nuestro país remitió ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país las congratulaciones de su Gobierno a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay por la aprobación en tiempo récord por parte del Consejo Mercado Común (CMC) de ampliar recursos del FOCEM para combatir el COVID-19, demostrando así la proactividad de los Estados Partes del MERCOSUR en momentos de crisis.
Compartir esta noticia
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión bilateral en la tarde de este miércoles, ocasión en que conversaron sobre temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl Paraguay fue electo hoy, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver Más