En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para la implementación de acciones de prevención y combate al COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR realizó gestiones ante los demás Estados Partes, para aprobar de manera expedita el financiamiento, a través de recursos del FOCEM, de un proyecto que tiene por objetivo fortalecer las capacidades diagnosticas para el control epidemiológico, e intensificar el apoyo a los sistemas de salud pública del MERCOSUR, en la lucha contra el COVID- 19.
Esta propuesta se enmarca en un proyecto FOCEM en pleno funcionamiento que comprende una red multi-institucional y multi-estatal con actores centrales dentro de los sistemas de salud pública del MERCOSUR, aprobado en el año 2011, por un valor de 12.193.463 dólares americanos.
Con este nuevo proyecto, se tiene previsto la transferencia al Paraguay de US$ 520.000 (quinientos veinte mil dólares americanos), que luego puede ser ampliado de acuerdo a las necesidades.
Con la ampliación del Proyecto, en su primera etapa, el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (LC-MSPBS) podrá financiar las siguientes adquisiciones:
Descripción | US$ |
Equipamiento para el diagnósticos – Termociclador, Microcentrífuga, Agitador Vortex | 58.900 |
Elementos de protección de operadores (batas, alcohol, trajes, toallas, etc.) | 341.900 |
Kit para determinación Coronavirus por RT-PCR y kit FioCruz: | 119.190 |
Total | 520.000 |
Este esquema se desarrollará en el Instituto Pasteur de Uruguay y en coordinación con la Fundación Osvaldo Cruz de Brasil (FIOCRUZ).
Se prevé la transferencia hacia Paraguay y Argentina, de aproximadamente 80.000 test por país. Contar con este tipo de diagnósticos resulta de vital importancia en las etapas epidemiológicas de la infección que enfrentaremos en un futuro inmediato.
Es importante también destacar que el proyecto prevé un fondo de contingencia de US$ 10.000.000 (diez millones de dólares americanos) a ser distribuido entre los Estados Partes, conforme las necesidades.
Los trabajos han sido llevados a cabo en un contexto de urgencia extraordinaria que supone la emergencia sanitaria actual, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y la adaptación de un enfoque integral en el MERCOSUR.
Se realizaron puntualmente las siguientes gestiones:
Instancia | Gestión | Fecha |
CRPM | Eleva a consideración del GMC a través del Acta | 30/03/2020 |
GMC-PPTP | Propone la aprobación por vía de la excepción y se aprobó. | 31/03/2020 |
CMC | Se suscribe la Decisión CMC/No. 01/2020 al amparo del Art.6to de la Decisión CMC No. 20/02 | 1/04/2020 |
Finalmente, es importante mencionar que esta iniciativa se enmarca en los lineamientos acordados por los Jefes de Estado del MERCOSUR, reflejados en la “DECLARACIÓN DE LOS PRESIDENTES DEL MERCOSUR SOBRE COORDINACIÓN REGIONAL PARA LA CONTENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL CORONAVIRUS Y SU IMPACTO” del 18 de marzo del corriente año.
La Embajada de la República Federativa del Brasil en nuestro país remitió ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país las congratulaciones de su Gobierno a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay por la aprobación en tiempo récord por parte del Consejo Mercado Común (CMC) de ampliar recursos del FOCEM para combatir el COVID-19, demostrando así la proactividad de los Estados Partes del MERCOSUR en momentos de crisis.
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver Más