En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para la implementación de acciones de prevención y combate al COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR realizó gestiones ante los demás Estados Partes, para aprobar de manera expedita el financiamiento, a través de recursos del FOCEM, de un proyecto que tiene por objetivo fortalecer las capacidades diagnosticas para el control epidemiológico, e intensificar el apoyo a los sistemas de salud pública del MERCOSUR, en la lucha contra el COVID- 19.
Esta propuesta se enmarca en un proyecto FOCEM en pleno funcionamiento que comprende una red multi-institucional y multi-estatal con actores centrales dentro de los sistemas de salud pública del MERCOSUR, aprobado en el año 2011, por un valor de 12.193.463 dólares americanos.
Con este nuevo proyecto, se tiene previsto la transferencia al Paraguay de US$ 520.000 (quinientos veinte mil dólares americanos), que luego puede ser ampliado de acuerdo a las necesidades.
Con la ampliación del Proyecto, en su primera etapa, el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (LC-MSPBS) podrá financiar las siguientes adquisiciones:
Descripción | US$ |
Equipamiento para el diagnósticos – Termociclador, Microcentrífuga, Agitador Vortex | 58.900 |
Elementos de protección de operadores (batas, alcohol, trajes, toallas, etc.) | 341.900 |
Kit para determinación Coronavirus por RT-PCR y kit FioCruz: | 119.190 |
Total | 520.000 |
Este esquema se desarrollará en el Instituto Pasteur de Uruguay y en coordinación con la Fundación Osvaldo Cruz de Brasil (FIOCRUZ).
Se prevé la transferencia hacia Paraguay y Argentina, de aproximadamente 80.000 test por país. Contar con este tipo de diagnósticos resulta de vital importancia en las etapas epidemiológicas de la infección que enfrentaremos en un futuro inmediato.
Es importante también destacar que el proyecto prevé un fondo de contingencia de US$ 10.000.000 (diez millones de dólares americanos) a ser distribuido entre los Estados Partes, conforme las necesidades.
Los trabajos han sido llevados a cabo en un contexto de urgencia extraordinaria que supone la emergencia sanitaria actual, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y la adaptación de un enfoque integral en el MERCOSUR.
Se realizaron puntualmente las siguientes gestiones:
Instancia | Gestión | Fecha |
CRPM | Eleva a consideración del GMC a través del Acta | 30/03/2020 |
GMC-PPTP | Propone la aprobación por vía de la excepción y se aprobó. | 31/03/2020 |
CMC | Se suscribe la Decisión CMC/No. 01/2020 al amparo del Art.6to de la Decisión CMC No. 20/02 | 1/04/2020 |
Finalmente, es importante mencionar que esta iniciativa se enmarca en los lineamientos acordados por los Jefes de Estado del MERCOSUR, reflejados en la “DECLARACIÓN DE LOS PRESIDENTES DEL MERCOSUR SOBRE COORDINACIÓN REGIONAL PARA LA CONTENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL CORONAVIRUS Y SU IMPACTO” del 18 de marzo del corriente año.
La Embajada de la República Federativa del Brasil en nuestro país remitió ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país las congratulaciones de su Gobierno a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay por la aprobación en tiempo récord por parte del Consejo Mercado Común (CMC) de ampliar recursos del FOCEM para combatir el COVID-19, demostrando así la proactividad de los Estados Partes del MERCOSUR en momentos de crisis.
Compartir esta noticia
Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver Más