Se llevó a cabo la CLXXXVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. El evento, realizado los días 11 y 12 de mayo, se constituyó en la tercera reunión realizada bajo la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del Mercosur en este órgano decisorio de dicho proceso de integración regional.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Paraguaya y los demás Estados partes procedieron conforme a lo acordado por los coordinadores nacionales del Grupo de Mercado Común y presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19. De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 “Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías”; Nº 7 “Defensa del Consumidor”, y N° 8 “Transposición de Nomenclatura de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
Se realizó además una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda y se tomó nota de la nueva consulta presentada por la delegación de Paraguay. Se compartieron los avances de la informatización de los procesos comerciales y arancelarios, y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del Mercosur. La CCM aprobó en esta ocasión 10 Directivas, en el marco de la Resolución GMC Nº 49/2019 sobre “Acciones Puntuales en el Ámbito Arancelario por Razones de Abastecimiento”. Finalmente, la CCM aprobó la Resolución GMC Nº 02/2022 sobre “Modificación de la Nomenclatura Común del Mercosur” y su correspondiente Arancel Externo Común.
Cabe resaltar que la delegación de Paraguay presentó una consulta a la República Argentina en función a la determinación del Banco Central de ese país sobre el acceso a dólares de los Estados Unidos de América que afecta a exportaciones del sector productivo nacional.
La delegación de Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor, y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 16 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver Más