Los días 17 y 18 de agosto de 2022 se llevó a cabo la CLXXXIX Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Esta reunión marcó la apertura de los trabajos de la Presidencia Pro Tempore uruguaya del MERCOSUR en este órgano decisorio del bloque regional.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore uruguaya realizó la presentación del cronograma de reuniones programadas para el segundo semestre en el marco de la Comisión.
Los Estados Partes presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19. De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos Nº 2 “Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio”, y documentos de trabajo del Comité Técnico N° 7 “Defensa del Consumidor”.
De igual manera, se hizo una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda, la informatización de procesos y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del MERCOSUR. En este punto, la delegación de Paraguay presentó una nueva Nota Técnica sobre las dificultades que enfrentan las exportaciones industriales dirigidas a la República Argentina.
Al respecto, Paraguay solicitó al Gobierno argentino la aprobación de las solicitudes pendientes, que se respeten los compromisos asumidos en el Tratado de Asunción y que garanticen el cumplimiento de los plazos de tramitación de solicitudes de licencias no automáticas de importación establecidos en el Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación de la Organización Mundial del Comercio.
Finalmente, la CCM aprobó en esta ocasión 6 Directivas sobre distintos aspectos de la política comercial común del MERCOSUR.
La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes de los ministerio de Hacienda, Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, del Banco Central del Paraguay, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más