Los días 17 y 18 de agosto de 2022 se llevó a cabo la CLXXXIX Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Esta reunión marcó la apertura de los trabajos de la Presidencia Pro Tempore uruguaya del MERCOSUR en este órgano decisorio del bloque regional.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore uruguaya realizó la presentación del cronograma de reuniones programadas para el segundo semestre en el marco de la Comisión.
Los Estados Partes presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19. De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos Nº 2 “Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio”, y documentos de trabajo del Comité Técnico N° 7 “Defensa del Consumidor”.
De igual manera, se hizo una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda, la informatización de procesos y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del MERCOSUR. En este punto, la delegación de Paraguay presentó una nueva Nota Técnica sobre las dificultades que enfrentan las exportaciones industriales dirigidas a la República Argentina.
Al respecto, Paraguay solicitó al Gobierno argentino la aprobación de las solicitudes pendientes, que se respeten los compromisos asumidos en el Tratado de Asunción y que garanticen el cumplimiento de los plazos de tramitación de solicitudes de licencias no automáticas de importación establecidos en el Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación de la Organización Mundial del Comercio.
Finalmente, la CCM aprobó en esta ocasión 6 Directivas sobre distintos aspectos de la política comercial común del MERCOSUR.
La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes de los ministerio de Hacienda, Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, del Banco Central del Paraguay, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver Más