Los Coordinadores Nacionales de Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur acordaron hoy que el Derecho a la Salud constituirá el eje transversal de los debates en todos los ámbitos de las altas autoridades de derechos humanos del Mercosur.
Este mismo criterio primará en otras reuniones vinculadas, tales como la Reunión de Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes del MERCOSUR (RAFRO), la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), las que tienen un enfoque específico de los derechos considerados a estas poblaciones en situaciones de particular vulnerabilidad.
Hoy se realizó la reunión virtual vía videoconferencia de Coordinadores Nacionales de Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur (RAADH), organizada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta reunión fue realizada en el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del bloque, correspondiente al primer semestre de 2020.
La Presidencia Pro Tempore presentó la metodología de trabajo virtual y el calendario de reuniones que permita proseguir los trabajos de las Comisiones Permanentes, así como de la Reunión Plenaria de las Altas Autoridades, teniendo en cuenta las restricciones vigentes en la región en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19.
Las reuniones preparatorias antes referidas continuarán entre los meses de abril, mayo y junio del corriente. Durante las mismas se prevén generar los mecanismos que permitan la participación de la sociedad civil en el marco de la RAADH, a fin de continuar las labores de dialogo y fortalecimiento de los Derechos Humanos en el Mercosur.
En la videoconferencia participaron 20 delegados representantes de los Estados Parte del Mercosur, entre subsecretarios de Promoción de Derechos y directores generales de Derechos Humanos de los Ministerios de Relaciones Exteriores.
Jueves, 16 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión este martes, ocasión en que dialogaron sobre aspecto que hacen al relacionamiento bilateral.
Ver MásEmbajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver MásRepresentantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de Asunción se reunieron para coordinar los temas de la agenda compartida. Durante el encuentro se abordaron los compromisos del Gobierno Nacional relacionados con la organización de eventos internacionales en el país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mantuvieron hoy una reunión en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásParaguay fue electo por consenso para albergar la 54° edición de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (AGOEA), que se llevará a cabo a fines de junio de este año
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver Más