La XXXV Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), realizada hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en formato virtual, en el marco de las reuniones preparatorias para la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado del bloque regional que tendrá lugar el próximo jueves 2 de julio, concluyó con un resultado satisfactorio, informó el embajador Raúl Cano, director general de Política Económica de la Cancillería Nacional y coordinador nacional de la Comisión de Comercio del MERCOSUR.
Durante el primer semestre del año, período en el que Paraguay ejerció la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, la CCM aprobó 40 Directivas, de las cuales 38 corresponden a reducciones temporales del Arancel Externo Común por motivos de desabastecimiento regional al amparo de la Resolución GMC 08/08.
Las otras 2 Directivas se refieren a normas que regulan el apoyo comercial del MERCOSUR, una relacionada a la Administración de Cupos que el MERCOSUR concede en acuerdos comerciales con terceros países y grupos de países y, la otra, referida a la regulación del comercio intraregional.
Al recordar que la Comisión de Comercio es el órgano decisorio que cumple la aplicación de la política económica–comercial del MERCOSUR, señaló que durante este período tan complicado de la pandemia COVID-19, la CCM cumplió el rol de punto focal a los efectos de identificar las eventuales trabas comerciales que se pudieran dar como consecuencia de esta situación, y a través de la Comisión de Comercio se buscó la solución de estos eventuales inconvenientes.
Consideró que aún con la situación de la pandemia la Comisión de Comercio cumplió un rol muy importante durante este semestre con la adopción de 40 directivas durante este período, “que entendemos es un resultado más que satisfactorio para la Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR”, comentó.
Reivindicó la competencia para constituirse como el pilar económico–comercial del MERCOSUR “y, en este sentido, la CCM cumplió un rol importante”.
“Estamos muy satisfechos por el arranque de estas reuniones preparatorias. Así obtuvimos un buen resultado durante todo el semestre en el ámbito de la Comisión de Comercio, y en esta reunión extraordinaria entendemos que el mismo enfoque, el mismo resultado, vamos tener en los otros órganos decisorios”, concluyó el embajador Cano.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver Más