“Paraguay-Austria: avances y desafíos en la investigación y la atención de pacientes con COVID-19”, se denominó la conferencia virtual que tuvo lugar el pasado 2 de marzo, con el objetivo estrechar lazos y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales, a fin de generar oportunidades de trabajo conjunto entre los expertos de ambos países en la lucha contra la pandemia.
La actividad se realizó por iniciativa de la embajada del Paraguay en Austria en coordinación con la Universidad Nacional de Asunción y la Medical University of Innsbruck.
La ocasión sirvió para compartir avances a nivel técnico en la investigación tanto de la Medical University of Innsbruck, así como del equipo multidisciplinar COVID-19 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay y la Universidad Nacional de Asunción.
El seminario virtual contó con la participación de más de 110 asistentes provenientes de Paraguay y Austria, incluidos profesionales médicos, investigadores, académicos y miembros de las sociedades médicas de Paraguay.
El embajador y representante permanente del Paraguay en Austria, Juan Francisco Facetti; la rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Zully Vera de Molinas; junto a la vicepresidenta de Investigación y Relaciones Internacionales de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Christine Bandtlow, tuvieron a su cargo la apertura de la actividad.
Profesionales médicos de la universidad austriaca, como los doctores Günter Weiss, Judith Löffler-Ragg, Raimund Helbok realizaron sus respectivas exposiciones sobre el tema, así como el profesional paraguayo Horacio Caniza y Angélica Samudio.
Asunción, 8 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver Más