En la semana del 29 de junio al 2 de julio del presente año, se realizaron las actividades que marcaron la finalización de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR, con la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados.
En el marco de la Cumbre, se realizaron reuniones de la Comisión de Comercio del MERCOSUR, del Grupo Mercado Común, del Foro del Consultas y Concertación Política, de Ministros de Industria del MERCOSUR, de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR y del Consejo del Mercado Común, todas ellas por sistema de videoconferencias.
Durante el semestre que duró la PPTP se realizaron más de 150 reuniones de todos los niveles, desde reuniones técnicas hasta los órganos con capacidad decisoria y se lograron aprobar 56 normas derivadas, que colaboran al fortalecimiento de esta integración regional.
Debido a la pandemia del COVID-19, los planes tuvieron que adaptarse a las circunstancias y todas las reuniones presenciales previstas en el marco de la PPTP, contados a partir del 10 de marzo de 2020, se realizaron por sistema de videoconferencias.
En ese sentido, la PPTP realizó las gestiones para aprobar la Decisión CMC N° 02/2020, que establece los procedimientos para que los órganos con capacidad decisoria del MERCOSUR, por primera vez, en carácter excepcional, se puedan reunir por sistema de videoconferencia mientras duren las restricciones de desplazamiento internacional de los ciudadanos relacionadas con la prevención y combate contra el COVID-19.
Los Estados Partes del MERCOSUR reafirmaron el compromiso con la integración especialmente en lo referente a los grandes objetivos del bloque, como la consolidación de la Unión Aduanera, la integración productiva y la superación de las asimetrías.
Resultados de la PPTP
Se resaltan los siguientes logros:
•La rápida respuesta de los Estados Partes contra la pandemia, demostrada en la Videoconferencia de Presidentes del 18 de marzo, para coordinar acciones, intercambiar información y brindar soluciones a las situaciones generadas por el COVID-19, en particular la coordinación de medidas de monitoreo conjunto para el retorno de ciudadanos y residentes del MERCOSUR.
•El intercambio de información en la CCM sobre las medidas relacionadas al comercio internacional, implementadas por los gobiernos, debido a la pandemia del COVID-19, y canalizar las consultas efectuadas por los Estados Partes sobre esta materia, a los efectos de coordinar acciones, de forma ágil y eficiente.
•La fructífera discusión de los elementos a tener en cuenta para la integración del sector automotor, con una visión que contemple la inserción en las cadenas regionales y globales de valor, reconociendo la importancia que el sector tiene en la economía de los Estados Partes.
•Avances en el estudio de un marco común que facilite el comercio electrónico dentro del bloque, cuya relevancia se ha acrecentado con la pandemia del COVID-19.
•Durante el semestre de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se adoptaron 56 normas derivadas del MERCOSUR de todos los órganos decisorios del MERCOSUR, dando de esa manera un nuevo impulso al proceso de construcción comunitaria del MERCOSUR.
•La aprobación de la Decisión CMC N° 01/20 que amplió en US$ 16.000.000 los fondos del proyecto FOCEM“Investigación, Educación y Biotecnología aplicadas a la Salud”, que permitió aumentar y fortalecer la capacidad diagnóstica de los Estados Partes, para el control epidemiológico del COVID- 19, dando una respuesta comunitaria a la pandemia a través de este importante instrumento de MERCOSUR.
•La aprobación de la Decisión CMC sobre “Procedimiento de Tramitación sobre la Clasificación Arancelaria de Mercaderías en la Nomenclatura Común del MERCOSUR”
•La aprobación de la Decisión CMC sobre “Incorporación al Ordenamiento Jurídico de los Estados Partes y Vigencia de la Normativa MERCOSUR (Complementación de la Dec. CMC N° 23/00)”, y la aprobación de las Resoluciones sobre “Procedimiento operativo para el uso de firma digital en el ámbito de la estructura institucional del MERCOSUR” y creación del Registro de los comentarios del sector privado en las Reuniones del MERCOSUR”
•La aprobación de una Resolución que establece la metodología para el registro de los comentarios del sector privado en las reuniones del MERCOSUR.
•Creación del Comité Ad Hoc sobre el Control de Cupos del MERCOSUR, con el objetivo de elaborar un mecanismo de control de los cupos de importación otorgados conjuntamente por el MERCOSUR a terceros países o grupos de países.
•En el ámbito de relacionamiento externo se destacan la conclusión de los detalles pendientes en los capítulos político y de cooperación del Acuerdo MERCOSUR-UE; la realización de una ronda de negociación con Corea antes del inicio de las restricciones sanitarias y la continuación de los intercambios de información por medios virtuales, con Singapur y Canadá. De igual manera, la continuidad de las conversaciones con la Alianza del Pacifico para la implementación del Plan de Acción de Puerto Vallarta.
Asunción, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver Más