El proceso de integración regional con miras al desarrollo solo será posible mediante el conjunto de las infraestructuras _carreteras, puertos, aeropuertos, ferrovías e hidrovías_ capaz de comunicar e interconectar a los países del Cono Sur sudamericano. Los Corredores Bioceánicos que unen a las grandes economías del Atlántico, con los mercados y los puertos del Pacífico, proyectados al Asia, son un elemento clave en el proceso de integración.
Tal el consenso alcanzado en la VII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos que concluyó hoy en nuestra capital, en donde la Cancillería paraguaya fue la anfitriona.
En las diferentes mesas de trabajo constituidas se abordaron los siguientes temas: infraestructura, transporte y logística; producción y comercio; simplificación de procedimientos de frontera; red de universidades y turismo.
El encuentro contó con la participación de delegaciones de alto nivel de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Fue organizado y coordinado por la Dirección General de Comercio Exterior y la Dirección de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país.
La reunión fue declarada “De Interés Turístico Nacional”, por Resolución N° 393/2019 de la Secretaría Nacional de Turismo, en reconocimiento por el esfuerzo realizado para colocar al país en la vidriera de promoción internacional.
El proceso de interconexión entre los puertos de Brasil y del norte de Chile, que integran a Paraguay y el norte de Argentina, viene siendo impulsado desde el 2015, tras la firma de la Declaración de Asunción.
Para el Paraguay, la construcción del Corredor Bioceánico Carmelo Peralta-Loma Plata-Pozo Hondo tiene un alto valor estratégico, pues como país sin litoral marítimo las rutas que conectarían el océano Atlántico con el Pacífico ayudarán a superar la mediterraneidad.
Paraguay deberá ejecutar las obras e inversiones más importantes para implementar este Corredor, uniendo las localidades de Carmelo Peralta y Loma Plata, en una primera etapa, con una ruta de 277 km, y de Cruce Centinela, Mariscal Estigarribia, hasta Pozo Hondo, una ruta de 354 km, en una segunda etapa.
A esto se sumará la rehabilitación total de la Ruta Transchaco y la construcción del puente entre las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Asunción, 5 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver Más